Con seis coreografías, cierran ciclo alumnos de danza contemporánea en ISIC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el Teatro Socorro Astol, los alumnos de la Escuela Superior de Danza mostraron su talento y aptitudes adquiridas

Con un espectáculo integrado por seis coreografías, alumnos de hasta tercer grado de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, cerraron el ciclo escolar 2024-2025 en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura.

Junto con ello, en el vestíbulo del Teatro se montó una exposición con alrededor de 35 fotografías de piezas coreográficas, a cargo de Guillermo Martínez “Rushiboy”, quien expresó que estas imágenes son productos de tres años de acompañamiento a estos jóvenes bailarines para ayudarles a promover la danza en nuevos públicos.

Posteriormente, se apagaron las luces para presentar la primera pieza, Trayectos virtuales, sobre esas líneas que te van llevando a puntos en común, bajo la dirección escénica de la maestra Berenice Arias, con la participación como intérpretes creadores de los jóvenes Anya Valencia, Yamilett Lugo, Mariana López, Ximena Cázares, Ángel Arenas, Evelin Elenes, Irving Maro, Victoria Careaga, Yaretzi Uriarte, Sara Luz Jiménez y Alyson Leonardo, y música de Phoenecia.

Siguieron con la coreografía Una noche sin paz, con canciones y versos Severiano del Río Lizárraga, ante un hombre se sienta a la mesa ante un pastel mientras le llueven canciones a la madre, a la paz, y llamados a rechazar la guerra, en una pieza original de Alan Cebreros, interpretada por Evelin Elenes, Sara Luz Jiménez, Alyson Leonardo, Yaretzi Uriarte, Jazmín Tirado y Alan Cebreros.

Luego, Para que nunca sea siempre, sobre la fugacidad de la vida y de vivir el presente, de Janeiry Paulina Rodríguez, a cargo de Marioly Flores, Vanessa García, Ana Paola Rodríguez, Susan Escalante, Mariana Salas, Ana Gabriela Sánchez, Mariana Gámez, Michel Olea, Cecilia Camacho, Damaris Cejudo y Janeiry Rodríguez, con música de Leo Genovese, Rene Pérez (“Residente”) y Silvia Pérez Cruz.

Luego, la pieza Sobre los límites, dirección escénica de la maestra Sandra Vargas, con la participación como intérpretes creadores de Lilián Angulo, Alan Cebreros, Valeria Bustamante, Laura Gómez, Ximena Rivera, Andrea Pérez, Jazmín Tirado y Fhedra López, quienes usan dos figuras perpendiculares hechas con tablillas de madera que prefiguran esos limites en los que todos podemos caber, pero no siempre sabemos superar. La música es de Phew, Richie Hawtin y Megan Mitchell.

También presentaron Círculo Vicioso, creada e interpretada por Ximena Cazares y Victoria Careaga, con música de Frank Bretschneider, con una pareja unida por una larga cuerda que no les permite alejarse sin atraer al otro, y que los envuelve en situaciones de las que es difícil escapar.

Cerraron con la pieza ReͶombre, de Ángel Arenas, interpretada por Alan Cebreros, Alyson Leonardo, Marioly Flores, Ximena Rivera, Laura Gómez y Ángel Arenas, usando como base la música de Maxwell Sterling. En ella se plantea cómo, cada persona tiene un renombre en esta vida, al igual que a cada persona le ponemos renombres a las personas tanto buenos como malos. La cuestión es ¿qué pasaría si tus renombres no te dejaran alcanzar lo que quieres y se personificaran? ¿Cuál es tu renombre?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobernador priísta de Durango se declara “claudista”

En Durango, manifestó el mandatario, “la queremos, tiene amigos, siéntase como con su familia...

Cumplimenta UNESA orden de aprehensión contra Omar “N” por el delito de violación agravada

La orden de aprehensión fue cumplimentada en Hermosillo, Sonora, Angostura, Sin.- La Fiscalía General del...

Reporta FGE cinco muertos, cuatro robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Caen 8 civiles armados en Culiacán; autoridades aseguran inmuebles, vehículos y arsenal

Culiacán, Sinaloa.– Un fuerte operativo interinstitucional desplegado en el fraccionamiento Altana Residencial dejó como...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...