Recomendaciones para el cuidado de la piel en temporada de calor

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la finalidad de proteger la salud de la población, la Secretaría de Salud emite medidas preventivas para el cuidado de la piel en esta temporada de calor, ya que durante esta época está más expuesta a sufrir daños como quemaduras solares, cáncer de piel, entre otros.

Con la finalidad de proteger la salud de la población, la Secretaría de Salud emite medidas preventivas para el cuidado de la piel en esta temporada de calor, ya que durante esta época está más expuesta a sufrir daños como quemaduras solares, cáncer de piel, entre otros.

La exposición solar se acumula día a día, y ocurre cada vez que se está bajo el sol. El mantenerse en la sombra es una de las mejores maneras de limitar la exposición a la radiación ultravioleta (UV). No se tiene que evitar completamente la luz solar, sin embargo, demasiada puede ser perjudicial.

Existen algunas medidas que se pueden tomar para limitar la exposición a los rayos UV: Si va a pasar tiempo al aire libre, “¡Póngase, úntese, colóquese y use!” es una frase popular que puede ayudar a recordar algunos de los pasos clave para protegerse contra los rayos UV: ¡Póngase una camisa!, ¡úntese bloqueador solar!, ¡colóquese un sombrero!, ¡use lentes de sol para proteger los ojos y la piel alrededor de éstos!

Una manera de limitar la exposición a la luz ultravioleta es evitar permanecer afuera bajo la luz solar directa por un período prolongado, esto resulta particularmente importante entre las 11 y las 16 horas, cuando la luz ultravioleta es la más intensa.

En la actualidad se fabrican prendas de vestir ligeras y cómodas, que protegen contra la exposición UV, incluso al estar mojadas; estas telas tienden a ser de un tejido más estrecho, y algunas cuentan con un recubrimiento especial que ayuda a absorber los rayos UV.

Otra forma de prevención, es a través de la utilización de bloqueadores solares, los cuales ofrecen protección contra los diferentes tipos de radiación: UVA y UVB. El factor de protección solar (FPS) se refiere al porcentaje de radiación tipo UVB que filtra.

Por ejemplo: un FPS 15 filtra un 93 por ciento de la radiación, un FPS 30 filtra un 97 por ciento y un FPS 50 filtra un 98 por ciento. Para que el bloqueador solar sea efectivo se requiere aplicar la cantidad adecuada unos 30 minutos antes de la exposición a la radiación aún en días nublados, y reaplicar cada 2 a 4 horas, dependiendo del sitio de la exposición; esto no exime al paciente de cuidados adicionales para la piel.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nueva forma de extorsión a automovilistas: mujeres les piden que detengan el vehículo

Una nueva forma de extorsión contra automovilistas tiene como principales actores a dos mujeres,...

“Cambiemos a México sin odio y sin violencia”: PAN Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta del PAN Sinaloa, Wendy Barajas Cortes, declaró que lo que...

En Elota, Marina localizó y desmanteló campamento; había armas, cargadores, cartuchos y explosivos

Todos los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la...

COBAES asigna 69 plazas docentes en el sistema EMSAD mediante un proceso público y transparente

El director general de COBAES destacó que la asignación de plazas en el sistema...

La técnica que permite a los adultos mayores prolongar su vida deportiva

La fisioterapia invasiva se posiciona como un aliado clave para reducir el dolor, mejorar...

Masturbación femenina: mitos, placer y salud

No es solo una práctica sexual. Tiene múltiples beneficios físicos, emocionales y hormonales No es...

10 señales de que necesitas un descanso digital

El uso excesivo de pantallas puede afectar tu salud física y mental. Reconocer las...