Una roca escondida revela un ‘Padrenuestro’ imposible y la ciencia trata de encontrar una explicación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El rezo cristiano fue escrito usando 255 runas vikingas talladas en la piedra. Existe una explicación plausible, pero no se entiende quién, cómo ni con qué propósito lo hizo.

Un misterioso hallazgo arqueológico ha sorprendido a los investigadores en los densos bosques del norte de Ontario, donde la caída de un árbol dejó al descubierto una gran losa de piedra cubierta por más de 250 símbolos rúnicos. La pieza, oculta durante generaciones bajo tierra y vegetación, ha captado la atención internacional al contener grabado el Padrenuestro en el alfabeto Futhark, el más antiguo conocido.

La losa, de aproximadamente metro y medio de largo, fue localizada cerca de la localidad de Wawa, en una zona remota y escasamente habitada. A simple vista, la roca presenta una inscripción meticulosa compuesta por cientos de caracteres, una ilustración detallada de un barco con 16 figuras humanas y 14 marcas con forma de equis. Las primeras imágenes llegaron al Ontario Centre for Archaeological Education, dirigido por Ryan Primrose, quien asumió la investigación desde el primer momento.

“Es, sin duda, uno de los hallazgos menos esperados de mi carrera. Es absolutamente fascinante”, afirmó Primrose. Como explicó en CBC, el experto decidió mantener la información en reserva hasta poder confirmar su autenticidad y contexto, evitando así especulaciones sobre una posible presencia vikinga en la zona. Para ello, contactó con el prestigioso profesor de runología Henrik Williams, de la Universidad de Uppsala.

Una oración cristiana tallada en runas antiguas

Durante una visita en otoño, Williams examinó la losa bajo condiciones climáticas adversas. “Estuve tres horas bajo una lona con una linterna, observando las runas mientras los demás esperaban fuera, congelándose”, relató. Su esfuerzo permitió descifrar el mensaje completo: el Padrenuestro traducido al sueco y escrito en runas del tipo Futhark, que datan de los siglos II al VIII.

En teoría, no había vikingos en Canadá en esa época, lo que hizo que el experto buscara otras posibles explicaciones. Así se dio cuenta de que el texto coincidía con una transcripción publicada en 1611 por el erudito sueco Johannes Bureus. Esta oración, sin embargo, fue redifundida en el siglo XIX, lo que ofreció nuevas pistas a los investigadores sobre la cronología de la inscripción. Aunque inicialmente se especuló con un origen milenario, el desgaste de las tallas y los documentos históricos apuntan a una fecha más reciente.

Henrik Williams, estudiando de cerca la roca (Ryan Primrose)

Las investigaciones revelaron que en el siglo XIX la Hudson’s Bay Company empleó a ciudadanos suecos en varios puestos comerciales distribuidos por Canadá, entre ellos el cercano puesto de Michipicoten. Según Primrose, la hipótesis más sólida es que alguno de estos trabajadores fue el autor de la inscripción, quizá como un acto de devoción personal o una práctica religiosa colectiva de la que, eso sí, no se tiene constancia alguna.

El grabado, tallado con gran precisión, habría requerido varias semanas de trabajo, como mínimo. A pesar de que no se hallaron otros objetos arqueológicos en las inmediaciones, el hecho de que la piedra estuviera enterrada bajo varios centímetros de tierra y de que solo saliese a la luz por la caída natural de un árbol sugiere que fue ocultada deliberadamente.

Un misterio difícil de resolver
Actualmente, el equipo liderado por Primrose trabaja en colaboración con el propietario del terreno para preservar este descubrimiento singular. Se ha solicitado una concesión administrativa del lugar con el objetivo de crear un espacio patrimonial protegido y permitir el acceso al público. La idea es instalar una estructura que resguarde el relieve frente a la erosión y el paso del tiempo.

“El misterio no desaparece por el hecho de que sea más reciente de lo que esperábamos”, reconoció Williams. Y es que, según explicó, hay muchas preguntas que permanecen en el aire, como por qué el sujeto en cuestión grabó ese texto concreto, por qué eligió un lugar tan remoto o por qué no hubo nada que hiciera sospechar de su existencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Será un gran día para EE.UU.”: Trump anuncia que no habrá prórroga en aranceles

El presidente de EE.UU., Donald Trump, detalló que la fecha límite para llegar a...

Ven mejor, aprenden mejor: UAS llama a revisar la vista infantil

Realizar examen de la vista a los pequeños previo al inicio del ciclo escolar,...

Volcán Klyuchevskoy entra en erupción tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia

El volcán Klyuchevskoy en Kamchatka registró fluidos de lava por la ladera occidental y...

Son como niños, la comedia que rompió esquemas

“Son como niños” (Grown Ups), la comedia que rompió esquemas en 2010, trajo a...

“Por eso se hacen ricos ustedes”: pasajera explota porque conductor le cobró 40 centavos | Video

Pasajera discute con conductor de taxi por aplicación al negarse a redondear tarifa de...

Video | Un chocolate arruina el vídeo de compromiso de una pareja

En las redes sociales se viralizó el video de una pareja joven que quería...

Un camionero pasó 21 años creando un modelo gigante de la ciudad de Nueva York con madera de balsa

Joe Macken invirtió más de dos décadas en construir una réplica detallada de la...