Texas exige a ciudadanos transgénero cambiar identificación con género asignado al nacer

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No establece sanciones penales o civiles directas, pero se deberán hacer cientos de ajustes para esta medida.

TEXAS, Estados Unidos.- En una votación dividida por líneas partidistas (20-11), el Senado de Texas aprobó esta medianoche un polémico proyecto de ley que establece definiciones estrictas de “hombre” y “mujer” basadas en características biológicas reproductivas. La iniciativa, que ya había sido avalada por la Cámara de Representantes, ahora será enviada al gobernador Greg Abbott, quien se espera que la promulgue.

El Proyecto de Ley HB 229, denominado “Declaración de Derechos de las Mujeres”, define legalmente a una mujer como “un individuo cuyo sistema reproductivo está desarrollado para producir óvulos” y a un hombre como “alguien cuyo sistema reproductivo está desarrollado para fertilizar óvulos”.

La medida obligaría al estado a aplicar estas definiciones en todos los estatutos, lo que podría afectar documentos oficiales, espacios segregados por sexo (como baños, prisiones y competencias deportivas) y los derechos de personas transgénero e intersexuales, cuyas identidades quedarían legalmente alineadas con su sexo asignado al nacer.

“Tu sexo de nacimiento es tu sexo, punto”: la postura republicana
El senador republicano Mayes Middleton, patrocinador del proyecto, defendió la ley como una medida de “sentido común” que alinea a Texas con órdenes ejecutivas estatales y federales que reconocen solo dos sexos: masculino y femenino. “Nunca pensamos que necesitaríamos definir esto hasta ahora”, declaró, argumentando que la ley simplemente clarifica términos ya existentes en el código estatal.

La representante Ellen Troxclair, autora de la iniciativa, insistió en que busca “proteger espacios exclusivos para mujeres”, como vestuarios y competencias deportivas, que, según los conservadores, están siendo amenazados por la inclusión de mujeres trans.

Advierten sobre discriminación
Los legisladores demócratas rechazaron el proyecto, calificándolo como “discriminación patrocinada por el Estado”. El senador José Menéndez (San Antonio) alertó que la ley “obligaría a personas no binarias y trans a vivir bajo categorías que niegan su identidad”, exponiéndolas a situaciones humillantes al exigir documentos que no coinciden con su género.

Heather Clark, una residente de Austin cuya esposa es transgénero, testificó ante el Senado que, de implementarse la ley, su pareja “tendría que explicar constantemente por qué su apariencia no coincide con su licencia de conducir”, lo que ocurriría al viajar, votar o incluso retirar dinero. “Esto haría la vida en Texas insostenible para muchas personas”, afirmó.

Aunque la ley no establece sanciones penales o civiles directas, su impacto podría ser profundo: desde la invalidación de certificados de nacimiento y licencias modificadas hasta la exclusión de mujeres trans en espacios femeninos. Autoridades estatales tendrán que revisar cientos de estatutos para ajustarlos a las nuevas definiciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

Este domingo Altata recibirá a miles de visitantes en la Gran Fiesta del Ostión 2025

Los asistentes podrán degustar de forma gratuita más de 15 mil ostiones, además de...

Una mirada crítica al problema de las adicciones

Mario Luis Fuentes expone los vacíos de información que reproducen estigmas sociales en relación...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...