Mujeres aún enfrentan pendientes en derechos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las líderes de los países participantes en la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género buscan impulsar igualdad y erradicar malas prácticas

Mujeres líderes de 22 países se han dado cita en la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género para impulsar iniciativas en materia de igualdad de género. Pero ellas reconocen que las mujeres, aunque sean de distintos países, todavía enfrentan pendientes para garantizar sus derechos humanos y el acceso al mercado laboral, evitar la brecha salarial o dejar de ser víctimas de algún tipo de violencia en su contra.

En la mesa de diálogo “Territorializando la Agenda Internacional de Género”, realizada en el marco de la cumbre, distintos especialistas cuestionaron los tipos de violencia a los que se enfrentan las mujeres. Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, señaló que la violencia política en razón de género es de las principales; sobre todo, se acentúa en contra de las mujeres que llegan a los espacios de poder, independientemente del cargo que ostenten.

“La violencia política existe, la violencia física. Existen datos de que todavía en América Latina, las conductas agresivas contra las mujeres que se dedican a la política siguen sucediendo, impidiendo una participación política real y efectiva de las mujeres en los espacios de poder a los que llegan”.

Si bien reconoció que hay avances en la igualdad de género en América Latina, todavía se debe seguir trabajando para erradicar la violencia de género en contra de las mujeres. Incluso lo calificó como un problema cultural; por ello, afirma que se requiere una visión de política pública más concreta.

Guadalupe Aguirre, directora de Género en CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, destaca que se debe trabajar a nivel local para conocer y atender las demandas de las mujeres en la región.

Y reconoce que los retos que enfrentan las mujeres van desde la violencia política hasta las brechas salariales, pasando por la violencia digital: “La violencia digital en los medios digitales facilitada por la tecnología hacia las mujeres es muy distinta a la que tienen los hombres. Es más severa, va contra su familia, sus hijos”.

Parte de las problemáticas que señala es la falta de autonomía económica para las mujeres, y quienes más lo resienten son las que se dedican a las labores de cuidados, lo cual impide que se incorporen al sector laboral o académico y hay estancamiento en su crecimiento.

“Hay una gran brecha que hace al desarrollo y a la autonomía económica de las mujeres, que son las tareas de cuidados (…) y es el principal obstáculo para la autonomía económica de las mujeres, para que nos integremos en los mercados laborales, para que estudiemos, para que seamos autónomas”.

María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, resaltó la experiencia de las mujeres participantes en la cumbre para aumentar las oportunidades de acceso laboral para otras mujeres y conciliar su tiempo con la familia. E indica que se tiene que hacer una gran labor cultural y de educación para estimular una normativa y mejora.

Pero también reconoce que hay una similitud entre España y Latinoamérica, en la que las mujeres se encargan del cuidado del hogar y del trabajo.

“Tenemos una similitud, a pesar de que nosotros en temas laborales y de oportunidades hemos avanzado, hay una cosa en común que es cultural y es que la mujer todavía entiende o entendemos que la carga de cuidado es nuestra, y cuando tenemos un puesto de responsabilidad igual que el hombre, nosotras seguimos llevando lo del trabajo a casa”.

La vicepresidenta de la Diputación de Almería, Almudena Morales, resalta que la mujer debe ocupar el mismo espacio que el hombre, pero en los cuidados del hogar, la mujer tiene mayor responsabilidad. “Tiene que ocupar el mismo lugar que el hombre”.

Intercambian ideas en la cumbre
Parte de los objetivos de la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género son el intercambio de ideas para fortalecer las agendas de género entre los municipios principalmente, afirma Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.

“Supone poner muchas ideas en la agenda de los municipios, soluciones que ni siquiera habían pensado, pero como consecuencia de asistir a esta cumbre, participar en los debates, conocer las experiencias de otros municipios, se impulsan nuevas iniciativas”.

Guadalupe Aguirre, directora de Género en CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, resaltó que el encuentro permite a los países de la región de Iberoamérica compartir experiencias clave para tener rutas concretas y que haya trabajo en conjunto.

“Trabajar a nivel local para conocer sus demandas, sus necesidades específicas y para trabajar de manera adecuada, con políticas públicas pertinentes a cada territorio, con su cultura, sus diversidades”.

Acusó la problemática de la brecha salarial como uno de los pendientes que se tiene que resolver en favor de los derechos laborales de las mujeres: aseguró que al menos el 30 % de las mujeres de Latinoamérica no tienen ningún tipo de ingreso y dependen de otra persona.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum

Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum y estalló TikTok. Las...

¿Te consideras adicto al celular? Estas técnicas podrían ayudarte

La adicción al celular es un problema que afecta a muchas personas, por lo...

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Comunidad LGBT+ exige justicia por dos transfeminicidios en Sinaloa

Familiares y colectivos hicieron un llamado a las autoridades a investigar ambos casos como...

Alerta IMSS síntomas y riesgos de la ludopatía, adicción al juego y las apuestas

Puede generar deterioro en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales, debido al impulso...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...