Presentan el libro “Turismo, confort térmico y asentamientos en Sinaloa” en la FAUAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta obra recopila los trabajos de 19 investigadores entre ellos algunos con gran experiencia en estos temas, jóvenes estudiantes del Posgrado de la FAUAS y alumnos de Verano Científico

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Facultad de Arquitectura (FAUAS), llevó a cabo la presentación del libro “Turismo, confort térmico y asentamientos en Sinaloa” de las autoras Armida Llamas Estrada y Sylvia Cristina Rodríguez González en el marco del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC).

“Este libro se compone de tres etapas donde habla sobre el turismo en Surutato y en el área de Tacuichamona; en el confort térmico donde habla de un estudio de una vivienda vernácula donde se hizo el estudio del clima, cómo se pueden utilizar los aires de manera natural y cómo utilizar los tipos de materiales que contienen esa vivienda; y los asentamientos en Sinaloa, sobre el tipo de viviendas que existen actualmente que no están en lugares aptos”, explicó la doctora Llamas Estrada.

De igual manera, señaló que esta obra recopila los trabajos de 19 investigadores entre ellos algunos con gran experiencia en estos temas, jóvenes estudiantes del Posgrado de la FAUAS y alumnos de Verano Científico, al igual que personalidades que se incorporaron de manera nacional.

“Esto es algo que nos representa, dónde estamos formando un semillero de jóvenes que están trabajando sobre estas investigaciones, donde cómo podemos trabajar sobre los observatorios urbanos, de cómo formar ciudades, de cómo trabajar cada una de esas áreas”, agregó.

La co-coordinadora de este libro agradeció el apoyo que el doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad, ha impulsado a la investigación y el quehacer académico de los universitarios, reafirmando el compromiso con el progreso de comunidades desde la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación.

En el evento, estuvieron presentes la maestra de Gladis Beatriz Mascareño López como moderadora, como comentarista la maestra Ania Citlalli Cuestas Jiménez, además el doctor Juan Carlos Rojo Carrascal y el arquitecto Juan Carlos Páez Osuna, compartieron con los asistentes su opinión de este libro, destacando la composición y unificación de los temas que abordan en los diferentes capítulos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

¡Estaba dentro de un canal en Navolato! Aseguran camioneta con artefactos explosivos

Elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...