Cuando enseñar es habitar la vida del otro

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ser maestro no es sólo enseñar. Es entrar, con cuidado y sin ruido, en la vida de otros. Es tocar sus preguntas, sus miedos, sus ganas de rendirse… y aun así quedarse.

Ser maestro es prestar el alma un ratito todos los días. A veces con palabras, a veces con silencios. Es ver a los estudiantes como lo que son: seres en construcción, en caída, en vuelo. Y sostenerlos, sin prometer certezas, pero sí presencia.

Quien enseña de verdad no lo hace desde el ego, sino desde el amor. No para formar copias, sino para acompañar a cada persona a encontrarse consigo misma. A veces, ser maestro es simplemente estar ahí cuando el mundo parece no mirar. Es ser testigo de los primeros logros y también de los días nublados. Es sembrar sin esperar cosecha, y confiar en que, en algún rincón del tiempo, algo florecerá.

La tarea del maestro no es solo formar mentes, sino tocar vidas. Humanamente. Profundamente. Con la esperanza de que algo de lo que somos se quede acompañando a quien fuimos capaces de ver.

Hoy es un homenaje a quienes, a pesar del cansancio, siguen creyendo en el poder de una palabra dicha a tiempo. A quienes saben que cada alumno es un universo entero… y se atreven a habitarlo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Padre saca a su hijo de 16 años de un prostíbulo con cinturón en mano y se vuelve viral

Aunque el video generó apoyo, también abrió el debate sobre los métodos correctivos, el...

‘Viene, viene’ transporta a clientes en carritos de súper tras inundación en Puebla (Video)

Clientes del supermercado ubicado en La Paz, encontraron solución ante por las afectaciones de...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Periodo extraordinario: apuros legales, urgencias políticas

En apenas diez días, del 23 de junio al 2 de julio, el Congreso...

Un nuevo capítulo en la historia de la UAS: la era de Jesús Madueña Molina, enfoque humanista y de reconciliación

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) vive un momento crucial. Con su nueva Ley...

Gobierno ignora emergencia sanitaria de dengue en Eldorado

La situación en Eldorado es alarmante. El dengue ha cobrado vidas y sigue avanzando...