La cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Rector agradeció al Instituto Estatal de Protección Civil y a su director a quien calificó como un aliado de la Universidad y facilitador para cumplir con la labor formativa en este tema que permitirá actuar en cualquier escenario de riesgo.

La formación integral que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) incluye la construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental, por ello 42 unidades académicas de todo el estado recibieron Constancia de Opinión Favorable por culminar la Primera Etapa del Programa Interno de Protección Civil (PIPC) que fue coordinado por la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

“Sin lugar a dudas la entrega de estas constancias es una señal de que la cultura de la Protección Civil es una realidad en nuestra Alma Máter, algo que debemos de ampliar y profundizar, arraigarla en todos los ambientes universitarios”, expresó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ante el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aureliano Roy Navarrete Cuevas.

Se trata, dijo, de educar en lo académico, pero también para contar con profesionales sensibles a los problemas del entorno, capaces de actuar para cuidarse a sí mismos y para proteger a la comunidad en cualquier situación de emergencia con protocolos probados, permanentes medidas preventivas, planes de actuación y otras acciones para garantizar la seguridad de quienes estudian, laboran o visitan las instalaciones universitarias.

El Rector agradeció al Instituto Estatal de Protección Civil y a su director a quien calificó como un aliado de la Universidad y facilitador para cumplir con la labor formativa en este tema que permitirá actuar en cualquier escenario de riesgo.

“Nuestro mayor reconocimiento es para las unidades académicas y extensiones que hoy reciben su constancia de opinión favorable, lo que indica que han cumplido con los requerimientos materiales y humanos para garantizar la integridad de las personas, bienes y equipos en sus espacios educativos”, enfatizó Madueña Molina al reiterar que la UAS está al servicio de las autoridades para el auxilio de la población que lo requiera en esta temporada de ciclones con sus instalaciones en todo el estado como albergues.

La directora de la Unidad de Bienestar Universitario, doctora Sofia Angulo de Madueña, reconoció el trabajo colectivo para fortalecer la seguridad civil en la institución e implementar el Programa Interno de Protección Civil en cada Unidad Regional y unidades académicas, el cual ha sido un pilar esencial para enfrentar emergencias y tiene como objetivo proteger y garantizar el bienestar de todos los que integran está casa de estudios.

“Quiero extender mi más sincero reconocimiento a todas las unidades académicas que con empeño y responsabilidad atendiendo las inspecciones y los cursos de capacitación, su participación ha sido clave para crear una cultura de prevención que beneficia no sólo a quienes integran cada unidad sino a toda nuestra comunidad educativa y sinaloense (…) sigamos adelante con este mismo compromiso con la certeza de que estamos construyendo una Universidad más segura, más solidaria y fortalecida”, dijo.

Por su parte el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, expuso que esta Primera Etapa del Programa fue de reducción de riesgos y resiliencia, ante contingencias por fenómenos naturales y antropogénicos que son las contingencias generadas por el hombre por lo que reconoció a la UAS por implementarlo.

“Estas acciones por parte de nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña, son gestos de responsabilidad, pero también son gestos de cuidado y autoprotección hacia la comunidad universitaria (…) la Universidad Autónoma de Sinaloa ya tomó la iniciativa de cuidar y proteger a cada uno de sus espacios buscando la autoprotección, buscando la resiliencia”, expresó.

Recibieron las constancias los directores de unidades académicas, los responsables de realizar los cursos de capacitación en cada unidad regional y los enlaces de Bienestar Universitario elementos clave para este programa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

JC Chávez Jr. es detenido para ser deportado de EU; lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue detenido en Los Ángeles, California tras su pelea contra Jake...

Piloto se reencuentra con su donante de órganos en un vuelo y le vuelve a agradecer; el emotivo video fue capturado

El video ha comenzado a difundirse en distintas plataformas, tocando fibras sensibles y recordando...

Se intensifica huracán ‘Flossie’ a categoría 3

Detalló que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas...