La UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

se reconoció una mejora significativa en la equidad de género, ya que dijo que el 42 % de quienes integran el SNII son mujeres, reflejo de las políticas institucionales implementadas para favorecer su desarrollo profesional, manifestó.

Con 615 investigadoras e investigadores registrados en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) alcanzó un crecimiento sin precedentes en materia de investigación durante la gestión rectoral del doctor Jesús Madueña Molina; este incremento, que representa un avance superior al 60 % en tan solo el último año, fue posible gracias a la voluntad política, la planeación estratégica y el seguimiento puntual al Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025, el cual cumplió más del 80 % de sus metas en esta área que pertenece al Eje Estratégico 2, anunció la Coordinadora de Investigación de la Dirección de Investigación y Posgrado (DGIP).

La doctora Mayra Lizzete Vidales Quintero informó que en cuanto a la calidad del cuerpo académico dentro del SNII, se reportaron 216 integrantes como candidatos, 332 en nivel 1, 56 en nivel 2, 10 en nivel 3 y uno con la distinción de emérito. Por áreas del conocimiento, las ciencias sociales encabezaron la participación con un 26 %, seguidas de las ciencias agropecuarias, forestales y de ecosistemas con 22 %, humanidades con 10 %, desarrollo tecnológico e ingenierías con 10 %, biología y química con un 8 % así como las ciencias de la salud y físico-matemáticas y ciencias de la conducta y educación con 7 %.

Asimismo, se reconoció una mejora significativa en la equidad de género, ya que dijo que el 42 % de quienes integran el SNII son mujeres, reflejo de las políticas institucionales implementadas para favorecer su desarrollo profesional, manifestó.

En materia de financiamiento a la investigación, Vidales Quintero dijo que se fortaleció el acompañamiento administrativo para que las y los académicos pudieran acceder a recursos federales y estatales, “desde la Coordinación de Investigación de la DGIP se promovió la participación en convocatorias como la de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación ofreciendo talleres, asesoría y orientación especializada”, destacó.

La visión de futuro contempló no solo el incremento en la producción científica, sino también su vinculación con la sociedad sinaloense, bajo la consigna de que la ciencia debe trascender las aulas y laboratorios, dijo, se impulsó una estrategia de divulgación científica que permitió a la sociedad conocer cómo el conocimiento generado en la UAS impacta directamente en la vida cotidiana.

“Esta línea de acción, alineada con las exigencias de los organismos financiadores, ha permitido posicionar a la Universidad como un referente nacional en transferencia de conocimiento con enfoque social”, comentó.

Finalmente, la doctora Mayra Lizzete Vidales Quintero destacó que la continuidad y actualización del modelo de gestión investigativa será clave ante los nuevos escenarios políticos y económicos. Afirmó que se trabajará en el fortalecimiento del personal académico, la consolidación de redes de colaboración y la promoción de políticas institucionales que reconozcan el esfuerzo integral de quienes hacen ciencia en la UAS.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Piloto se reencuentra con su donante de órganos en un vuelo y le vuelve a agradecer; el emotivo video fue capturado

El video ha comenzado a difundirse en distintas plataformas, tocando fibras sensibles y recordando...

VIDEO: Mujer de EU, de 50 años, viaja a México para hacerse costosa cirugía facial y queda irreconocible: “Aparenta 26 años”

“Nunca me había visto así. Incluso cuando tenía 20 años, no me veía así...

VIDEO: Serpiente retrasa un vuelo en Australia; un empleado logra capturarlo

Un vuelo de Virgin Australia fue retrasado dos horas tras descubrirse una serpiente en...

Muere Diogo Jota, jugador del Liverpool, a los 28 años, tras accidente automovilístico en España

Diogo Jota y su hermano murieron luego de que el auto en el que...

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...