Descartan presencia de gusano barrenador en Sinaloa; entidad no se verá afectada por medidas de EU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa consolida su posición en el mercado estadounidense a través de la exportación de carne, razón por la cual la restricción de Estados Unidos no incide en las operaciones del estado.

El secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, aseguró que la entidad no se verá afectada por la medida impuesta por Estados Unidos por la suspensión de importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos, debido a la ausencia de gusano barrenador en su territorio. Durante la conferencia, Bello Esquivel enfatizó que en Sinaloa se exporta el producto en corte –carne de calidad– y no ganado en pie, por lo que la restricción aplicada a la venta de animales vivos no impacta la economía agrícola local.

Medida estadounidense no afecta a Sinaloa
El mandatario estatal explicó que la suspensión, decretada por el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Leslie Rollins, tendrá un impacto directo en entidades como Sonora, Durango, Coahuila y Chihuahua, que sí realizan exportación de ganado vivo hacia la nación vecina. En contraste, Sinaloa consolida su posición en el mercado estadounidense a través de la exportación de carne, razón por la cual la restricción de Estados Unidos no incide en las operaciones del estado.

“En el caso de nosotros, tenemos establos de ganado, pero se exporta ganado ya en corte. En estos momentos no tenemos afectación, ya que la restricción no nos pega a nosotros porque Sinaloa realiza la exportación en canal”, declaró Bello Esquivel.

Exportación en corte y vigilancia reforzada
El secretario destacó que, para evitar cualquier riesgo, se han reforzado las acciones de vigilancia en los puntos de entrada de ganado proveniente de otras entidades, asegurando que no se registre la presencia del gusano barrenador en Sinaloa. Durante el recorrido en el estado se monitorean las actividades relacionadas con la exportación y se realizan verificaciones en diferentes puntos estratégicos.

La declaración se enmarca en las medidas preventivas que busca impulsar el Gobierno estatal para mantener la calidad y seguridad del alimento ganado que se exporta, reafirmando el compromiso de salvaguardar los intereses de los productores locales y preservar la imagen de Sinaloa como uno de los principales proveedores de productos cárnicos de calidad en el mercado internacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa en crisis laboral: urge activar la economía, advierten diputados del PRI

Culiacán, Sin.– En Sinaloa se han perdido más de 15 mil empleos formales en...

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años: ‘Te vamos a extrañar mucho, Viejo’

El fallecimiento de Pepe Mujica fue confirmado por el actual presidente de Uruguay, Yamandu...

Paola Gárate intenta ingresar con megáfono al Congreso; anuncia demanda por censura

Culiacán, Sinaloa.– La diputada del PRI, Paola Gárate, volvió a encender la polémica este...

Ponen a disposición a elementos del operativo donde murieron dos niñas en Badiraguato

Defensa pone a disposición a elementos del Ejército tras muerte de dos niñas en...

Paola Gárate intenta ingresar con megáfono al Congreso; anuncia demanda por censura

Culiacán, Sinaloa.– La diputada del PRI, Paola Gárate, volvió a encender la polémica este...

Ponen a disposición a elementos del operativo donde murieron dos niñas en Badiraguato

Defensa pone a disposición a elementos del Ejército tras muerte de dos niñas en...

Sinaloa, primer lugar nacional en campaña de vacunación

Gracias al intenso trabajo de difusión y organización, la entidad superó con creces la...