¡No lo olvides! El 17 de mayo será el examen diagnóstico para los aspirantes a ‘prepas’ de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En punto de las 8:00 de la mañana deberán presentarse a la unidad académica que han seleccionado para su formación

Más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar este nuevo ciclo escolar 2025-2026 a una de las 43 preparatorias y/o 60 extensiones que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a lo largo y ancho del estado, este sábado 17 de mayo en punto de las 8:00 de la mañana deberán presentarse a la unidad académica que han seleccionado para su formación, en la idea de realizar el examen diagnóstico, el cual si bien no es una condicionante para inscribirse, si es obligatorio para que se evalué su formación y entonces ver áreas de oportunidades que se deben trabajar, destacó Candelario Ortiz Bueno .

“El objetivo de este examen diagnóstico, como su nombre lo dice para el nivel bachillerato será únicamente de diagnóstico, lo que se pretende es valorar cómo vienen los jóvenes en las áreas de español, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, para tener un diagnóstico real y así poder formar a los jóvenes con una formación más sólida para que pueden enfrentar el bachillerato de una mejor manera”, aseveró.

El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS indicó que este examen consiste en 65 reactivos, son de opción múltiple, por lo que se invita a los jóvenes a que asistan temprano ese día que se les convoca, llevando su lápiz, borrador, calculadora básica y para ingresar el plantel para identificarse deben llevar impreso el pase de ingreso a esta evaluación.

“El examen no será por ningún motivo una condicionante para que el joven pueda ingresar al plantel o pueda ingresar a nuestro bachillerato, es únicamente para conocer sus áreas de oportunidad y poderlos preparar para una mejor manera. El examen será el sábado 17 de mayo a las 8:00 de la mañana y tendrá una duración máxima de cuatro horas y están cordialmente invitados para estar muy temprano, bien preparados, listos para preparar su examen”, reiteró.

Así mismo, el académico universitario manifestó su agradecimiento por la confianza puesta por los padres de familia hacia la Universidad por seleccionarlos como primera opción para que sus hijos estudien en sus planteles, por lo que reafirmó que tengan la certeza de que serán atendidos con la mayor calidad y por cuatro ciclos consecutivos se tiene cobertura universal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este miércoles 14 de mayo realizarán el AQUATÓN 2025: “una gota de agua, una gota de vida”

Sociedad, gobierno y DIF Sinaloa se unen por cuarto año consecutivo para apoyar a...

Desde el Congreso: la sequía exige más que lluvias, exige voluntad, ciencia y decisiones

Advierten que Sinaloa enfrenta la peor crisis hídrica en décadas y que ya no...

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

La banda Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso en un juzgado de...

Desarme Voluntario ya está activo en el sur de Sinaloa

Los módulos de canje de armas estarán disponibles del 12 al 23 de mayo...

Este miércoles 14 de mayo realizarán el AQUATÓN 2025: “una gota de agua, una gota de vida”

Sociedad, gobierno y DIF Sinaloa se unen por cuarto año consecutivo para apoyar a...

Rocha exige castigo sin distinciones para responsables del homicidio de Alexa y Leydi

Justicia es lo único que nos queda para ofrecerles a “nuestras niñas” y sus...

¡Prepárate! En Sinaloa la temperatura llegará en algunas zonas hasta los 45°C

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano,...