Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un sinfín de asistentes pudieron disfrutar alrededor de mil 500 bocadillos elaborados con productos distintivos de la región

Con el tema “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, un grupo de más de 40 estudiantes del sexto semestre de la carrera de Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dirigidos por expertos chef, llevaron a cabo una extraordinaria muestra gastronómica llena de sabor y tradiciones, esto en el portal del Edificio Central, dentro de la realización del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC), en el cual en esta edición se celebra el 152 aniversario de fundación de la casa de estudios.

Esta muestra gastronómica, en donde un sinfín de asistentes pudieron disfrutar alrededor de mil 500 bocadillos elaborados con productos distintivos de la región, fue inaugurada por el doctor Homar Arnoldo Medina Barreda, coordinador general de Extensión de la Cultura de la UAS, quien reconoció el gran trabajo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, los cuales de manera creativa representaron en los bocadillos algo de lo mucho que se tiene de valor culinario y gran sabor característico en los 20 municipios de nuestro Sinaloa.

“La cultura culinaria es muy importante para nosotros y qué mejor para resaltar esto de Sinaloa que es esa posición culinaria. La muestra gastronómica Sinaloa, el sabor de nuestra tierra que realiza la Facultad de Gastronomía y Nutrición que nos está apoyando en el festival”, recalcó.

Acompañado por la maestra en ciencias Daniela Gutiérrez Amarillas, directora de la mencionada unidad académica, el funcionario universitario reconoció que es mucho el trabajo que realizan estos futuros chef, por lo que aprovechó para agradecerles el respaldo que dan y, sobre todo, por estar brindando el apoyo de comida diario a los participantes de los eventos culturales del festival.

Por su parte, la directora de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía dio detalle de lo hoy presentado por los estudiantes, quien expresó que lo que se buscó es representar con platillos típicos tanto dulces como salados a nuestro estado.

“Tenemos una representación muy grande de los platillos tradicionales y típicos que consumimos en el estado de Sinaloa, desde la sierra hasta la costa. Y en esta ocasión se prepararon 18 platillos que representan a los 20 municipios de todo el estado y esto nos da un total de alrededor de mil 500 bocadillos”, detalló.

Reiteró que todas estas actividades les sirven mucho a los estudiantes para el desarrollo de habilidades, por lo que si bien es cansado y demandante se muestran contentos de participar y aportarle algo a su Universidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran inmueble y vehículos con reporte de robo en el municipio de Navolato

Fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente para dar curso a...

Gobierno de EU revoca visas de turista a gobernadora de BC y su esposo

La mandataria estatal advirtió que su esposo enfrentaba una situación y “como en toda...

FGE sin reporte de homicidios durante el Día de las Madres

Sin embargo sí registró nueve denuncias por robo de vehículos y tres 'levantones' Culiacán, Sin....

Ejército asegura a un civil, arma, cargadores y cartuchos en Angostura

El civil y el armamento fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a...

Aseguran inmueble y vehículos con reporte de robo en el municipio de Navolato

Fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente para dar curso a...

Ejército asegura a un civil, arma, cargadores y cartuchos en Angostura

El civil y el armamento fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a...

En Mocorito, Ejército asegura un vehículo con blindaje artesanal y municiones

Las municiones y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad...