Cardenales inician aislamiento en Roma previo a cónclave para elegir al nuevo Papa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El cónclave comenzará a puertas cerradas en la Capilla Sixtina el miércoles por la tarde.

Los cardenales que participarán en la reunión secreta para elegir a un nuevo Papa comenzaron a registrarse en dos hoteles del Vaticano el martes, donde se les prohibirá el contacto con el mundo exterior mientras deciden quién debe suceder al papa Francisco.

El cónclave comenzará a puertas cerradas en la Capilla Sixtina el miércoles por la tarde, y todos los cardenales menores de 80 años podrán votar sobre quién debe ser el próximo líder de la Iglesia católica, de mil 400 millones de miembros.

La contienda para suceder a Francisco, fallecido el mes pasado, está muy abierta. Aunque se han citado los nombres de algunos posibles favoritos, varios de los 133 cardenales que se espera que voten en el cónclave han dicho que no saben quién será el próximo papa.

“No tengo ninguna conjetura”, dijo el cardenal Robert McElroy durante una visita a una parroquia en Roma el lunes por la noche.
El proceso del cónclave es “profundo y misterioso”, dijo McElroy, arzobispo de Washington D.C. “No puedo dar ninguna pista sobre quién está por venir”, afirmó.
Algunos cardenales buscan un nuevo papa que continúe con el impulso de Francisco por lograr una Iglesia más transparente y acogedora, mientras que otros buscan un repliegue a raíces más tradicionales que primen la doctrina.

Los cónclaves suelen durar varios días y se celebran varias votaciones antes de que un aspirante obtenga la mayoría de tres cuartos necesaria para convertirse en papa.

Durante el periodo del cónclave, los cardenales votantes se alojarán en dos casas de huéspedes del Vaticano y prestarán juramento de no mantener contacto con nadie que no participe en la votación secreta.

Francisco tenía como prioridad nombrar cardenales de países que nunca antes los habían tenido, como Haití, Sudán del Sur y Myanmar.

Este cónclave será el de mayor diversidad geográfica en los 2 mil  años de historia de la Iglesia, con la participación de clérigos de 70 países.

El cardenal japonés Tarcisio Isao Kikuchi dijo al diario La Repubblica que muchos de los 23 cardenales de Asia que votarán en el cónclave planean votar en bloque.

Kikuchi contrapuso su estrategia a la de los 53 cardenales europeos, conocidos por votar por países u otras preferencias personales.

“Los asiáticos somos probablemente más unánimes a la hora de apoyar a uno o dos candidatos (…). Veremos qué nombre sale como candidato principal”, dijo Kikuchi.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...