Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas investigaciones a Los Alegres del Barranco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los músicos están citados a comparecer este martes ante el juzgado 16 de Puente Grande por su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, el 29 pasado de marzo, en otra carpeta de investigación que ya fue judicializada.

La Fiscalía de Jalisco informó que abrió dos carpetas de investigación más al grupo Los Alegres del Barranco, luego de que se conociera que interpretó nuevamente narcocorridos durante sus conciertos en Cihuatlán y Tequila, lo que contraviene la prohibición expresa en la entidad.

En un comunicado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social informó que abrió “de manera oficiosa dos carpetas de investigación” al grupo musical por presunta apología del delito.

Detalló que el pasado sábado 3 de mayo la agrupación se presentó en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, en donde al parecer “habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado”.

Además, el domingo 4 de mayo se presentaron en el Lienzo Charro Mario Orendain, en el municipio de Tequila, “donde habrían incurrido en hechos similares, que se presumen como apología del delito”.

La fiscalía informó que los integrantes del grupo están citados a comparecer este martes 6 de mayo a las 9:30 horas ante el juzgado 16 de Puente Grande, por su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, el 29 pasado de marzo, donde proyectaron imágenes de “El Mencho” y cantaron temas alusivos al narcotráfico, lo que corresponde a otra carpeta de investigación que ya fue judicializada.

La institución hizo un llamado a la sociedad jalisciense “a no normalizar la violencia”.

El pasado fin de semana, el grupo recurrió a la táctica conocida como “karaoke masivo” para evadir la prohibición de interpretar narcocorridos.

Durante su presentación en la Plaza de Toros de Cihuatlán, el sábado 3 de mayo, la banda ejecutó instrumentalmente los corridos “El del Palenque” y “El Doble R”, alusivos a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras proyectaban en pantallas gigantes la letra completa de las canciones para que el público las cantara.

La estrategia evitó que los músicos vocalizaran las estrofas, pero permitió que los asistentes entonaran los nombres y frases relacionados con Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” y Ricardo Ruiz Velasco “El Doble R”, líderes del CJNG.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...