La Mesa Directiva retiró la impugnación con la cual quería impedir que el árbitro electoral decidiera sobre la idoneidad de los perfiles que buscan un cargo de juzgador
La Mesa Directiva del Senado de la República se desistió de suplantar funciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en la validación de candidatos a jueces, magistrados y ministros a la Suprema Corte en las elecciones del 1 de junio.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó a través de su cuenta de X que el área jurídica de esa cámara “retiró la impugnación” al reciente acuerdo del INE, sobre las candidaturas para integrar el Poder Judicial.
Dicho acuerdo establece que el INE revisará que los aspirantes no incurran en los supuestos del artículo 38 constitucional, referente a ser prófugo de la justicia, tener sentencia firme por delitos contra la vida y violencia familiar, entre otros.
Tras este intento fallido de suplantar funciones del árbitro electoral, Fernández Noroña aclaró que mantendrá las impugnaciones contra algunos aspirantes al considerar no son idóneos; no obstante, dijo que la última palabra estará en manos del instituto electoral.
El pasado miércoles, Excélsior dio a conocer que el Senado había impugnado el acuerdo del INE para verificar que los candidatos a la elección judicial no estén involucrados en delitos, con lo que pretendía decidir quiénes no eran idóneos para contender en los comicios, tarea que por ley le corresponde al INE.
Senado desiste; deja al INE las revisiones
Retiró la impugnación al reciente acuerdo del árbitro electoral sobre la validación de aspirantes que puedan estar involucrados con delitos.
La Mesa Directiva del Senado se desistió de suplantar funciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en la validación de candidatos polémicos a jueces, magistrados, y ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las elecciones del 1 de junio.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó a través de su cuenta en “X”, que el área jurídica de esta Cámara “retiró la impugnación” al reciente acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre las candidaturas para integrar el Poder Judicial, aunque mantendrá impugnaciones de algunos candidatos por falta de idoneidad.