¿Cómo lavar correctamente los trastes de plástico?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El uso frecuente de los trastes de plástico, implica ciertos inconvenientes, entre ellos, la posible aparición de moho cuando los restos de comida no son eliminados adecuadamente.

Los recipientes de plástico han facilitado múltiples tareas domésticas, desde el almacenamiento de alimentos hasta su calentamiento en el microondas. Sin embargo, su uso frecuente implica ciertos inconvenientes, entre ellos, la posible aparición de moho cuando los restos de comida no son eliminados adecuadamente. Según el portal especializado Cleanipedia, este tipo de microorganismos se desarrollan en los trastes que no han sido correctamente lavados, lo que puede comprometer la higiene en la cocina.

Riesgos del uso de trastes de plástico en la cocina
De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), una de las principales preocupaciones con respecto al uso de trastes de plástico es el desprendimiento de partículas tóxicas. Estas sustancias, al entrar en contacto con los alimentos (especialmente bajo temperaturas elevadas como las que se generan al calentar en microondas), pueden representar un riesgo para la salud humana.

Además del impacto en la salud, el plástico también tiene efectos negativos en el medio ambiente. El CIAD advierte que este material está compuesto por polímeros químicos derivados del petróleo, con una degradación que puede tardar entre 100 y 1,000 años, dependiendo del tipo de polímero.

Por ello, se recomienda optar por alternativas más sostenibles, como recipientes fabricados con aluminio, vidrio reciclado, bambú o madera. Existen también utensilios plásticos especiales diseñados para resistir altas temperaturas sin liberar sustancias nocivas.

Cómo limpiarlos y desinfectarlos correctamente
En cuanto al cuidado y la limpieza de estos recipientes, es posible mantenerlos en buen estado sin necesidad de productos costosos. Para una correcta higiene, se sugiere enjuagar los trastes con agua tibia para eliminar restos visibles, aplicar una mezcla de vinagre blanco con jugo de limón, dejar reposar entre cinco y diez minutos, y luego lavar con jabón usando un cepillo de cerdas suaves. Finalmente, se deben enjuagar bien y secar con una toalla absorbente destinada únicamente a los trastes.

En casos donde el recipiente haya permanecido cerrado con restos de comida durante varios días, puede desarrollarse moho. Para desinfectarlo, se recomienda hervir el recipiente en agua con bicarbonato de sodio, espolvorear nuevamente bicarbonato con jugo de limón, lavarlo como de costumbre y asegurarse de secarlo completamente antes de guardarlo, ya que la humedad favorece el crecimiento de microorganismos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate presenta iniciativa para frenar la revictimización de quienes sufren robo de vehículo en Sinaloa

Hoy fue un dia histórico en mas de 1 año de legislatura los grupos...

Entrega Rocha Moya nuevas de aulas en Jardín de Niños en Badiraguato

El mandatario estatal también hizo entrega de enseres de cocina para el programa de...

Gobernador entregó al general Briseño el título de propiedad del cuartel militar en Badiraguato

Para ello, el mandatario estatal estuvo acompañado del director del INSUS, José Alfonso Iracheta...

El Fuerte contará con un Centro de Asistencia Social para la infancia

El H. Ayuntamiento de El Fuerte impulsa un noble proyecto que brindará atención, protección...

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

¿Tu sudor aparece sin calor ni esfuerzo? Podrías tener hiperhidrosis y no saberlo

Más allá de una molestia, este trastorno afecta la seguridad, la vida social y el bienestar...

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad y se comienza a decorar?

La temporada navideña está por comenzar, y la Iglesia Católica tiene una fecha específica...