¿Son confiables los condones veganos? Esto es lo que necesitas saber

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubre si los condones veganos son seguros y cuál es la diferencia de los tradicionales

Si te preocupa lo que consumes y cómo afecta al planeta, probablemente has hecho mil y un cambios en tu rutina diaria y sobre todo en los productos que consumes. Pero, ¿alguna vez había pensado que hay marcas de condones que también se preocupan de su impacto ambiental?

Por extraño que parezca, cada vez más empresas se suman a la producción de condones veganos. Aunque parezca absurdo, aquí te contamos más de esta curiosa innovación en el mundo de la sexualidad y qué tan efectivos son.

Antes de entrar de lleno en la confiabilidad de estas alternativas, empecemos por entender por qué se consideran venenos. Aunque el látex natural proviene del caucho (una planta), muchos condones tradicionales no son veganos porque contienen caseína, una proteína de la leche usada para suavizar el látex.

También existen condones hechos de intestino de cordero (conocidos como “lambskin”), que, aunque son alternativas naturales, no protegen contra enfermedades de transmisión sexual. Además, algunas marcas hacen pruebas en animales, lo que también los aleja de ser considerados veganos.

¿Son seguros los condones veganos?
Ahora bien, en cuanto a su efectividad, los condones veganos cumplen con los mismos estándares de seguridad que los tradicionales. Y cumplen con las funciones para las cuales están diseñados, prevenir embarazos y proteger contra ETS como el VIH, la clamidia o la gonorrea.

¿Y qué pasa con el medio ambiente?
Otra razón por la que muchas personas prefieren condones veganos es por su bajo impacto ambiental. Algunas marcas veganas producen condones con látex de comercio justo y procesos menos contaminantes. Eso sí, aun si están hechos con materiales naturales, no se deben tirar al inodoro, ya que pueden tardar años en degradarse.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...