Inglaterra prohíbe a mujeres trans jugar en el fútbol femenino en Inglaterra tras fallo judicial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El fallo también implicará cambios en otros ámbitos, como el acceso a baños femeninos, salas hospitalarias para mujeres y actividades deportivas segregadas por género.

La Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA, por sus siglas en inglés) anunció que, a partir del 1 de junio, las mujeres transgénero ya no podrán participar en equipos de fútbol femenino.

Esta decisión se toma como respuesta directa a una sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido, emitida el mes pasado, que establece que, a efectos legales en temas de discriminación, una mujer es exclusivamente alguien que ha nacido biológicamente como tal.

Hasta ahora, las reglas permitían que las atletas trans participaran si demostraban niveles bajos de testosterona. Sin embargo, con este nuevo marco legal, la FA se ve obligada a modificar sus políticas para ajustarse a la definición legal recién establecida.

La decisión ha provocado una fuerte reacción. Algunos grupos feministas celebran la medida como un paso hacia una competencia más justa, mientras que organizaciones defensoras de los derechos trans han expresado su preocupación por el impacto negativo que esto podría tener en la vida diaria de muchas personas transgénero, limitando sus espacios de inclusión.

La presidenta de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos del Reino Unido indicó que el fallo también implicará cambios en otros ámbitos, como el acceso a baños femeninos, salas hospitalarias para mujeres y actividades deportivas segregadas por género.

Por su parte, la FA reconoció que la medida podría resultar dolorosa para muchas personas.

“Entendemos que esto será difícil para las gente que simplemente quiere jugar a este deporte que aman en el género con el que se identifican, y estamos contactando a las mujeres transgénero registradas que están jugando para explicarles los cambios y cómo pueden seguir participando”, explicó en un comunicado, según Milenio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...