Dan voto de confianza a inicio de proceso de pago a maiceros de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de COUC, destaca avances y alerta sobre riesgos para el sector agrícola

Culiacán, Sinaloa . – Agustín Espinoza Lagunas secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), celebró el reinicio de los pagos de 750 pesos por tonelada de maíz del apoyo extraordinario a los productores de Sinaloa, un compromiso cumplido por el Gobierno Federal gracias a la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Ismael Bello Esquivel. Destacó que este apoyo económico es vital para las familias que dependen del campo y urgió a los productores a completar sus trámites antes del 2 de mayo para no perder el beneficio.

“Como Organización Agrícola del Sector Social en Sinaloa, manifestamos nuestra esperanza y beneplácito ante el anuncio del Gobernador Rubén Rocha Moya sobre el reinicio del pago de los 750 pesos por tonelada de maíz a nuestros productores. Reconocemos el cumplimiento del Gobierno Federal, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y gestionado con eficiencia por el Secretario Ismael Bello Esquivel, como un alivio crucial para la economía de innumerables familias que dependen del campo sinaloense”, enfatizó el dirigente campesino.

De igual forma, Espinoza Lagunas expresó profunda preocupación por la amenaza de aranceles al tomate mexicano en Estados Unidos. Subrayó que el éxito de las negociaciones es crucial para evitar una crisis económica y social, ya que miles de jornaleros agrícolas, muchos de ellos migrantes, dependen de este cultivo para su subsistencia.

“La imposición de aranceles tendría consecuencias devastadoras, afectando empleos e ingresos de familias vulnerables”, afirmó. La COUC respalda a la delegación mexicana y exige a las autoridades estadounidenses una postura justa que reconozca la importancia del tomate mexicano en su mercado.

Finalmente, Espinoza Lagunas llamó a establecer políticas agrícolas integrales que garanticen precios justos, condiciones laborales dignas y desarrollo sostenible para todos los trabajadores del campo en Sinaloa. “El futuro de nuestra agricultura y el bienestar de miles de familias están en juego”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan a Germán Valencia candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz

La mañana de este martes se registró un ataque armado en contra del candidato...

Centro de Convenciones de Culiacán transformará el turismo en el Noroeste de México: Rocha

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, realizó la presentación del proyecto en el...

Será 5 al 17 de mayo, anuncia UAS el Festival Internacional Universitario de la Cultura

Con una cartelera de más de 360 actividades artísticas y culturales de gran calidad,...

Vamos a rescatar a Culiacán y sus sindicaturas: Noé Heredia

• Los culiacanenses merecen vivir mejor Costa Rica, Sinaloa.- El PRI Culiacán inició la reconstrucción...

Será 5 al 17 de mayo, anuncia UAS el Festival Internacional Universitario de la Cultura

Con una cartelera de más de 360 actividades artísticas y culturales de gran calidad,...

Vamos a rescatar a Culiacán y sus sindicaturas: Noé Heredia

• Los culiacanenses merecen vivir mejor Costa Rica, Sinaloa.- El PRI Culiacán inició la reconstrucción...

PAN rechaza intento de censura: Morena quiere controlar medios, redes y callar voces críticas

Culiacán, Sinaloa.— Desde el Congreso de Sinaloa, el Grupo Parlamentario del PAN lanzó una...