Inaugura el DIF en Guamúchil primera sala de lactancia de la región

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se busca que las madres lactantes tengan un espacio para brindar o extraer el alimento para sus bebés

Guamúchil, Salv. Alv. Con el objetivo de fomentar la continuidad de la lactancia materna, así como la de ofrecer un espacio seguro y digno para brindar o extraer alimento para los bebés, el Sistema DIF de Salvador Alvarado inaugura la primera Sala de Lactancia de la región del Évora. El evento fue encabezado por la presidenta municipal, Pier Angely Camacho de Ortiz y la directora del Sistema DIF, Gloria Datneth Valenzuela González.

Una de las ventajas de tener este espacio es que las mujeres lactantes que trabajan o que andan fuera de su hogar con o sin sus bebés, podrán hacer uso del lugar para amamantar o extraer el alimento y refrigerarlo para así, llevarlo seguro a sus bebés y seguir promoviendo la lactancia materna exclusiva.

En su mensaje la alcaldesa destacó que como madres de familia lo que más se busca es que los hijos estén sanos y para esto es la importancia de recibir leche materna durante los primeros meses de vida, “la cual los llena de nutrientes, los ayuda de una buena manera en su crecimiento y salud”.

Hizo un llamado a todas las mujeres lactantes para que conozcan y hagan uso de esta nueva área, “aquí van a estar un espacio digno, un espacio seguro, en el cual, con toda la comodidad del mundo pueden ingresar y estar amamantando a sus bebés y así seguir con ese lazo tan estrecho con sus hijos o bien poder resguardar la leche”, comentó.

Por su parte la directora del Sistema DIF, Gloria Datneth Valenzuela González dio a conocer que cada día existen más mujeres en el ámbito laboral, “pero a pesar de eso existen muchas barreras para que existe un equilibrio entre una lactancia materna exitosa y ser una mamá lactante” explicó.

Argumentó que México tiene una de las tasas más bajas de lactancia materna con un 28.8%, “por eso, yo creo que si todos los ponemos ganas o como empleadores les brindáramos un espacio seguro a las mamás para que puedan continuar con la lactancia este porcentaje subiría”, dijo.

Asimismo señaló que actualmente existen muchas leyes que respaldan la lactancia materna y por ello se buscó llevarlo a la práctica con un espacio digno y seguro para que las mujeres puedan continuar lactando.

Fue la nutrióloga y asesora en lactancia, Rita Elena Caro Gámez quien destacó los beneficios de que las madres brinden leche materna a los bebés ya que es a través de ésta que se les da los nutrientes y anticuerpos necesarios.

De la misma manera Karen Juárez Zamorano, mamá lactante y fisioterapeuta del Sistema DIF brindó su mensaje sobre la importancia de que se cuente en el municipio con este tipo de lugares, ya que así les facilita a ellas el dar o guardar la leche que se pueden extraer.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestantes causan destrozos en Palacio de Gobierno de Michoacán (videos)

Marcha en repudio al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un...

Catean bar en Cancún y rescatan a 14 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas

Las mujeres eran explotadas sexualmente en un bar de la Supermanzana 93. Un hombre...

“¡Asesino!”: abuchean y corren al gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

El cuerpo de seguridad de Alfredo Ramírez Bedolla le aconsejó retirarse de la sala...

Incendio Waldos Hermosillo: no hay indicios de que fuera intencional, dice Fiscalía de Sonora

También se confirmó 23 personas fallecidas, la mayoría por inhalación de gases tóxicos, y...

Rinden protesta nuevas consejerías del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa

El Presidente del IEES ponderó la acertada designación de las nuevas Consejerías, toda vez...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...