Ventas caen entre 40 y 45% de manera generalizada: ADECEM

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Debido a la reducción del dinero en efectivo en circulación que hay en el mercado, las ventas en general han caído entre un 40 y un 45 por ciento, lo que obliga a las empresas a adelgazarse y ser más productivas para reducir costos, y a su vez la sociedad debe comprar sólo productos locales, señaló la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM).

También demandó de los tres niveles de gobierno más apoyo para las empresas, no con subsidios, sino con voluntad política que permita agilizar los trámites que realizan las empresas.

En la tradicional conferencia quincenal de ADECEM, su presidente Julio César Silvas Inzunza, y los comisionados presidentes de Industria y de Responsabilidad Social, Miguel Loredo López y Baltazar Castro, respectivamente, aclararon que esta situación de bajas ventas no es exclusiva de Culiacán ni de Sinaloa, sino que es un fenómeno de impacto nacional.

Incluso precisaron que ello es de afectación en general pues no hay un giro en específico que no la esté padeciendo.
Hay algunos giros, dijeron, que los recientes más como son los de restaurante y de construcción, así como el inmobiliario, pues hay menos ventas de bienes inmuebles.

Como alternativa para mejorar la economía de México, afirmaron que hoy más que nunca es importante darle preferencia a los proveedores locales en relación a incluso marcas que pudieran ser de otros estados o de otras partes del país.
Precisaron que se refieren a marcas que tienen nombres extranjeros y que se sabe que no son nacionales.

En lo que respecta a las empresas, señalaron que es obligación trabajar en la reducción de gastos, en hacer una reestructura de las mismas, mejorar los procesos y buscar nuevas oportunidades de negocio.

“El negocio que va a sobrevivir es aquel que tenga mucho control, que tenga una estrategia y una estructura administrativa eficiente y eficaz, pero sobre todo que haga equipo con sus colaboradores”, dijeron.
En lo que se refiere a las autoridades, reconocieron los esfuerzos del Gobierno del Estado por reactivar la economía con la inversión de más de dos mil millones de pesos en obras a realizar en todo el estado, con lo cual se generarán nuevos empleos y se impactará en la venta de muchas empresas.

Sin embargo, advirtieron que en cuestión administrativa el sector empresarial enfrenta muchos problemas cuando se quiere abrir un nuevo negocio, fábrica o industria, pues lo primero con lo que se topan es con la autoridad con una alta burocracia en los trámites a realizar, como son los permisos de construcción y otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vaticano decreta nueve días de luto por la muerte del Papa Francisco a partir del sábado

La última misa del periodo de luto tendrá lugar el domingo, 4 de mayo,...

Narcobloqueos y enfrentamientos se registran en Michoacán, Guanajuato y Jalisco

La jornada violenta se desató después de que autoridades de Michoacán desplegaran operativos de...

En Culiacán, aseguran marihuana en diferentes presentaciones en el sector Tres Ríos

Todo lo que se aseguró y fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente,...

Detienen a un civil con una ametralladora en Culiacán

El hecho se dio durante recorridos de prevención y seguridad que llevaban a cabo...

En Culiacán, aseguran marihuana en diferentes presentaciones en el sector Tres Ríos

Todo lo que se aseguró y fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente,...

Detienen a un civil con una ametralladora en Culiacán

El hecho se dio durante recorridos de prevención y seguridad que llevaban a cabo...

DIF proporciona alimento caliente en el nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Con humanismo y solidaridad, el sistema DIF Sinaloa, a través de su...