En Sinaloa no están prohibidos los narcocorridos: Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta música que hace apología del delito se escucha en todo México, dijo el mandatario, por lo que se tiene que formar una cultura de rechazo.

En Sinaloa no está prohibido cantar los “narcocorridos” como se ha hecho en otras entidades del país durante las últimas semanas, afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Esta música que hace apología del delito se escucha en todo México, dijo el mandatario, por lo que se tiene que formar una cultura de rechazo.

No se debe combatir por medio de la prohibición, sino mediante impulsos positivos como la educación y el deporte, agregó.

El problema es de cultura: Rocha Moya
“El problema es de cultura, es una actitud social frente a este tipo de fenómenos, a todos los fenómenos antisociales los tenemos que combatir con elementos, actitudes de la sociedad que rechacen esto”, aseguró Rocha Moya.

Tras presidir la Mesa de Seguridad en las instalaciones de la Cuarta Región Naval, en el puerto de Mazatlán, Rocha Moya señaló: “No, no es el caso, yo no estoy en esas circunstancias, mi opinión es esta que les dije, para eso está la educación, para eso está el deporte, para eso está la cultura, para eso está todo eso”, declaró.

El mandatario sinaloense destacó además que el consumo de esta música no es exclusivo de Sinaloa, ya que se da en muchos estados de México, entre ellos la capital del país, y es parte de un comportamiento social.

“A todos los fenómenos antisociales los tenemos que combatir con elementos de la sociedad que rechacen esto”, reiteró el gobernador.

En la mesa realizada en el puerto de Mazatlán analizaron los hechos en materia de seguridad en el estado y las acciones implementadas por las autoridades mediante los operativos realizados por las fuerzas del orden, a lo largo y ancho de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren restos arqueológicos que confirmarían que existió la Guerra de Troya

En medio de un proyecto histórico que impulsó el gobierno de Turquía, expertos hallaron...

Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental

Un niño de 8 años con enfermedad genética caminó de nuevo tras recibir un...

Científicos hallan un nuevo tramo de la falla de California bajo zonas densamente pobladas

Expertos del U.S. Geological Survey localizaron el desplazamiento a unos 400 metros de la...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...