El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de abril en un ataúd sencillo en la Casa Santa Marta.

El cuerpo del Papa Francisco ya descansa en un sencillo ataúd ubicado en la residencia de Santa Marta, en la planta baja del recinto vaticano, donde vivió desde el inicio de su pontificado en 2013.

Fiel a su estilo austero y alejado del protocolo tradicional, el Papa optó por permanecer en Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, una decisión que marcó desde el principio su papado centrado en la humildad, la cercanía con el pueblo y la sobriedad.

El ataúd, acorde con sus deseos expresados en su testamento final, es modesto y sin ornamentaciones, en coherencia con su voluntad de ser recordado como un siervo de Dios, y no como un monarca eclesiástico.

En su testamento, también pidió que su tumba fuera sencilla, “sin decoración particular”, y que llevara únicamente la inscripción: Franciscus.

El cuerpo será expuesto próximamente para la veneración de los fieles, antes de ser trasladado a su lugar de descanso definitivo en la Basílica de Santa María la Mayor, donde él mismo pidió ser enterrado, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.

¿Porqué vivió el Papa Francisco en Santa Marta?
El Papa Francisco eligió vivir en la residencia de Santa Marta por la humildad y la cercanía al pueblo, así lo dio a conocer el primer día de su pontificado

A diferencia de sus predecesores, que residieron en el Palacio Apostólico del Vaticano, una serie de habitaciones ubicadas en la parte superior del edificio apostólico, tradicionalmente reservadas para los Papas, Francisco decidió no ocupar ese espacio tras su elección en 2013.

En su lugar, optó por quedarse en la Casa Santa Marta, una residencia más sencilla y funcional dentro de los muros del Vaticano, donde también se alojan cardenales y sacerdotes que visitan la Santa Sede.

¿Cómo es la casa Santa Marta?
La Casa Santa Marta es una residencia moderna dentro del Vaticano que destaca por su funcionalidad, sobriedad y ambiente comunitario. No es un palacio ni un edificio lujoso, sino una especie de hotel vaticano diseñado para albergar a obispos, cardenales y visitantes del clero durante estancias cortas, especialmente durante cónclaves.

El Papa Francisco vivía en una de las suites del segundo piso. Su habitación era sencilla, amueblada con lo esencial: una cama individual, un escritorio, un sillón y un crucifijo. Allí realizaba su vida diaria: dormir, escribir, oras e incluso recibía algunas visitas.

Él compartía el comedor y los espacios comunes con otros sacerdotes, saludando y conversando durante el desayuno o la cena.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Especialistas de la CdMx brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este 3 y 4 de julio se llevaron a cabo una serie...

JC Chávez Jr. es detenido para ser deportado de EU; lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue detenido en Los Ángeles, California tras su pelea contra Jake...

Piloto se reencuentra con su donante de órganos en un vuelo y le vuelve a agradecer; el emotivo video fue capturado

El video ha comenzado a difundirse en distintas plataformas, tocando fibras sensibles y recordando...