Sergio Torres denuncia que Gerardo Vargas utiliza el agua con fines políticos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Ahome, Sinaloa, se acusa de manera directa al presidente municipal Gerardo Vargas Landeros de permitir el riego agrícola a pesar de la grave crisis hídrica por la que atraviesa Sinaloa.

Estos serios y directos señalamientos fueron hechos por el diputado de Movimiento Ciudadano Sergio Torres Félix quien, en conferencia de prensa este martes, denunció que el alcalde Gerardo Vargas Landeros miente sobre una prórroga de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el uso agrícola del agua.

Sergio Torres acusó que existe un grave problema de saqueo de agua en la región norte del estado y sostuvo que Vargas Landeros utiliza el agua con fines políticos y personales.

En ese contexto, el legislador del partido naranja exhortó al Ayuntamiento de Ahome a supervisar el uso del recurso hídrico con responsabilidad ajustándose al marco legal y a la delicada situación por la que atraviesa la entidad.

Torres, como es su costumbre, no se anduvo por las ramas al advertir que el tema del agua no debe politizarse y menos ahora que Sinaloa enfrenta la peor sequía de su historia.
En medio de esta situación, Torres denunció que el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros está violando acuerdos y faltando a la verdad.

“El presidente municipal de Ahome mintió con su declaración. Es falso que la Comisión Nacional del Agua haya dado una prórroga por 15 días más para sembrar en zonas agrícolas. No sé con qué intención lo hizo, pero hay una sesión técnica en la Conagua donde se ve claramente que miente Gerardo Vargas”, subrayó Sergio Torres.

“Nosotros le hacemos un llamado respetuoso al presidente municipal, a que ponga orden en el tema de las charqueras porque hay saqueo de agua en Ahome y parece que también de recursos en el municipio”, afirmó.

“Simplemente eso es y lo corroboré con gente de la Conagua, donde me ratificaron que las declaraciones del presidente municipal no eran correctas y está faltando a la verdad, simplemente”, dijo.

Señaló que las “charqueras” afectan porque son irregulares. “En Mochis -expresó- hay muchísimas charqueras que obviamente desvían el agua de los canales de riego, por lo que el ayuntamiento de Ahome debe ser más certero en esa supervisión y que se retiren, porque ahorita lo más importante es conservar el derecho humano al agua y el consumo humano”.

Aseveró que se deben sancionar las “charqueras” y los “moches”, porque primero, lamentó, el Ayuntamiento las negó y luego declaró que habían quitado varias.

Enfatizó que la sequía que sufre Sinaloa es atípica y de dimensiones históricas. “Ahorita lo que queremos es que la poca agua que hay sea para garantizar el consumo humano, más que el cultivo”, expuso.

Precisó que Gerardo Vargas está haciendo uso político del agua en el municipio de Ahome, queriendo quedar bien con todo mundo e incluso violando el propio acuerdo que se dio en la sesión de Conagua puesto que las presas del norte ya están cerradas y es inadmisible que la poca que queda se utilice de manera indiscriminada.

“Todo mundo sabe que hay robo de agua en Ahome e incluso ha habido hasta pleitos y balazos”, sostuvo. “Entonces el Ayuntamiento debe de tratar, con Conagua, que se cumpla la normatividad, y por lo inédito de lo que estamos viviendo por la sequía, debe garantizar primero el agua para consumo humano”.

“Nosotros le pedimos (a Gerardo Vargas Landeros) que no trate de sacar raja política de un tema tan delicado como es el agua”, insistió.

“Vemos que es un presidente opaco, que se ampara para no rendir cuentas, que no apoya la transparencia, que le saca la vuelta por medio de amparos al derecho que tiene la sociedad de ser informada en qué se gastan sus recursos”, lamentó.

“Nosotros le hacemos un llamado a que sea transparente, a que rinda cuentas y que explique de manera clara al pueblo qué pasó con ese tema del arrendamiento de patrullas”, agregó.

“Lo que se nos hace más delicado es que un presidente municipal, en pleno siglo XXI, se ampare para no rendir cuentas, para no dar información. Un presidente municipal opaco, que no quiere transparentar los recursos públicos que son sagrados, porque son del pueblo”, lamentó.

“Todo funcionario que maneje recursos públicos tiene la obligación de transparentarlos. Es una exigencia del pueblo de Ahome saber en qué y cómo y cuándo se aplicaron sus impuestos”, aseveró.

Advirtió que a Gerardo Vargas Landeros se le puede aplicar un proceso por sospecha de corrupción similar a los que siguieron Jesús Estrada Ferreiro, en Culiacán y Guillermo Benítez, en Mazatlán. Incluso añadió que en Guasave se observa una situación similar en algunas adquisiciones y compras. “Todo se tiene que investigar”, dijo.

Por otro lado, el diputado Sergio Torres lamentó la situación de inseguridad, el asesinato de un policía este martes, manifestó su deseo de que impere la buena política para retirar los aranceles del tomate mexicano y dijo que respalda la declaratoria de emergencia por sequía que hizo el gobernador Rubén Rocha Moya.

Puntualizó que debe hacerse también un plan estatal de atención a la sequía para responder a este problema con recursos de los tres niveles pues la sequía es evidente, ya que alcanzó niveles severos en 16 de los 20 municipios, ocho presas cerraron para siembra de tierras de cultivo, las presas están al siete por ciento y ya hay tanderos en algunos municipios.

Por último, consideró que la solicitud de agua del gobierno de Donald Trump a México está difícil, porque no hay ni para tomar aquí.

“Mejor que manden para acá”, ironizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Julio César Chávez Jr enfrentará a Jake Paul

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr, se enfrentará al youtuber Jake...

Capturan a César Hernández, homicida de agente de la FESC en Tijuana

Desde 2019, Hernández cumplía una sentencia de 25 años a cadena perpetua en la...

Ejército retira 19 cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán; ya suman 2 mil

Se destaca que ninguna de las cámaras retiradas está enlazada con el C4i Elementos del...

La IA con nosotros

La inteligencia artificial (IA) plantea riesgos en diversas esferas, como la seguridad, la privacidad,...

Un Viaje al Alma de la Inocencia Perdida

¿No es acaso en la aparente sencillez de un cuento donde a veces encontramos...

El Fraude en Ecuador, una Crónica Anunciada

Esta derrota se tejió antes y es la expresión de la traición de Podemos,...

La Arquitectura Invisible del Desprecio

El odio no es solo un sentimiento fugaz, sino un arquitecto silencioso que modela...