Trump impone un arancel del 20,91% a los tomates importados desde México desde julio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gravamen es independiente de los decretados para los productos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que la mayoría de los tomates importados de México a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles del 20,91% a partir del 14 de julio, ya que se retira de un acuerdo que, según dijo, no había logrado proteger a los productores nacionales de tomates. “Esta medida permitirá a los productores de tomate estadounidenses competir en igualdad de condiciones en el mercado”, dijo el departamento que dirige Howard Lutnick en un comunicado citado por la agencia Reuters.

Estos aranceles son independientes de los del 25% que ha impuesto Estados Unidos a México en represalia por la entrada de inmigrantes y de fentanilo, que se aplican a los productos que no cumplen con los requisitos para acogerse al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el acuerdo de libre comercio entre los tres países de Norteamérica. México quedó al margen también de los mal llamados aranceles recíprocos con los que Trump declaró la guerra comercial al mundo el pasado 2 de abril. Los gravámenes al tomate tienen su origen en lo que Washington considera prácticas comerciales desleales por parte de los productores mexicanos.

En agosto de 2019, los productores de tomate mexicanos llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria. En ese momento, Estados Unidos dijo que el acuerdo cerraba las lagunas e incluía un mecanismo de inspección.

En virtud de aquel acuerdo, los agricultores mexicanos aceptaron que las autoridades fronterizas estadounidenses inspeccionasen el 92% de las importaciones y que auditasen a 80 productores cada cuatrimestre. Además, se acordó que los tomates orgánicos se vendieran a un precio un 40% superior al de los convencionales.

Antes, el Gobierno del primer mandato de Donald Trump había impuesto un arancel del 17,5%, al vencer el Acuerdo de Suspensión a la Investigación Antidumping a las Exportaciones Mexicanas de Tomate, vigente desde 1996. Este producto agrícola es el tercero que más se exporta de México a Estados Unidos, después de la cerveza y el aguacate.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Grupo Firme ya no tocará narcocorridos! Eduin Caz lo confirma

Eduin Caz y Grupo Firme, se suman a la lista de artistas del regional...

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol...

Julio César Chávez Jr enfrentará a Jake Paul

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr, se enfrentará al youtuber Jake...

Capturan a César Hernández, homicida de agente de la FESC en Tijuana

Desde 2019, Hernández cumplía una sentencia de 25 años a cadena perpetua en la...

¡Grupo Firme ya no tocará narcocorridos! Eduin Caz lo confirma

Eduin Caz y Grupo Firme, se suman a la lista de artistas del regional...

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol...

Julio César Chávez Jr enfrentará a Jake Paul

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr, se enfrentará al youtuber Jake...