Mario Zamora exige acciones urgentes ante la grave sequía en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

  • El legislador destacó la urgencia de implementar medidas estructurales ante la sequía excepcional que amenaza la producción agrícola y la calidad de vida en el estado.

Ciudad de México.- El diputado federal Mario Zamora Gastélum, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y estatales a tomar medidas urgentes frente a la crisis hídrica que atraviesa Sinaloa, derivada de una sequía excepcional que afecta gravemente la economía y el bienestar de miles de familias.

El legislador destacó que Sinaloa enfrenta una situación crítica debido a la sequía que afecta el 100% de su territorio, según datos de la CONAGUA al 15 de febrero de 2025. De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, el 47.8% del estado está en sequía severa, el 34.1% en sequía extrema, el 16.8% en sequía excepcional —la categoría más alta— y el 1.3% en sequía moderada. Esto pone en riesgo la producción agrícola, pilar de la economía estatal y nacional, donde en 2022 Sinaloa aportó el 13.5% de las exportaciones agrícolas del país, con un valor de 69,539 millones de pesos, mientras que en 2025 el 35% de las tierras agrícolas ha dejado de sembrarse, afectando cultivos esenciales como el maíz blanco, del que se produjeron 5.5 millones de toneladas en 2022.

Zamora Gastélum advirtió que las 11 principales presas del estado operan a niveles alarmantes, con un promedio de apenas el 9.5% de su capacidad al mes de marzo de 2025, según datos de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES). Esto compromete el 93.12% del agua destinada a la agricultura, de la cual un 37% se pierde por evaporación e infraestructura deficiente.

El diputado también subrayó las graves consecuencias sociales de esta crisis. Municipios como Concordia, Guasave y Salvador Alvarado han recurrido a tandeos de agua, mientras que 125 localidades dependen de pipas para el abasto básico, con proyecciones de que la situación se agrave en El Fuerte, Ahome y Culiacán en los próximos meses.

El congresista insistió en que es imperativo actuar de manera inmediata y coordinada para garantizar el acceso al agua, proteger la producción agrícola y mitigar los impactos sociales. Propuso que las autoridades implementen estrategias integrales, como la modernización de infraestructura hídrica y la atención prioritaria a las comunidades más afectadas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente...

Se trataría de activista ‘levantada’: Hallan a una mujer sin vida en la colonia Tierra Blanca

Culiacán, Sinaloa.– María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente...

¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles a productos chinos

‘China debe abrir su mercado a Estados Unidos’. "¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados...

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, excandidata de MC en Teocaltiche, Jalisco

Cecilia Ruvalcaba trabajaba en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, donde sujetos armados ingresaron para...