Mario Zamora exige acciones urgentes ante la grave sequía en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

  • El legislador destacó la urgencia de implementar medidas estructurales ante la sequía excepcional que amenaza la producción agrícola y la calidad de vida en el estado.

Ciudad de México.- El diputado federal Mario Zamora Gastélum, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y estatales a tomar medidas urgentes frente a la crisis hídrica que atraviesa Sinaloa, derivada de una sequía excepcional que afecta gravemente la economía y el bienestar de miles de familias.

El legislador destacó que Sinaloa enfrenta una situación crítica debido a la sequía que afecta el 100% de su territorio, según datos de la CONAGUA al 15 de febrero de 2025. De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, el 47.8% del estado está en sequía severa, el 34.1% en sequía extrema, el 16.8% en sequía excepcional —la categoría más alta— y el 1.3% en sequía moderada. Esto pone en riesgo la producción agrícola, pilar de la economía estatal y nacional, donde en 2022 Sinaloa aportó el 13.5% de las exportaciones agrícolas del país, con un valor de 69,539 millones de pesos, mientras que en 2025 el 35% de las tierras agrícolas ha dejado de sembrarse, afectando cultivos esenciales como el maíz blanco, del que se produjeron 5.5 millones de toneladas en 2022.

Zamora Gastélum advirtió que las 11 principales presas del estado operan a niveles alarmantes, con un promedio de apenas el 9.5% de su capacidad al mes de marzo de 2025, según datos de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES). Esto compromete el 93.12% del agua destinada a la agricultura, de la cual un 37% se pierde por evaporación e infraestructura deficiente.

El diputado también subrayó las graves consecuencias sociales de esta crisis. Municipios como Concordia, Guasave y Salvador Alvarado han recurrido a tandeos de agua, mientras que 125 localidades dependen de pipas para el abasto básico, con proyecciones de que la situación se agrave en El Fuerte, Ahome y Culiacán en los próximos meses.

El congresista insistió en que es imperativo actuar de manera inmediata y coordinada para garantizar el acceso al agua, proteger la producción agrícola y mitigar los impactos sociales. Propuso que las autoridades implementen estrategias integrales, como la modernización de infraestructura hídrica y la atención prioritaria a las comunidades más afectadas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hernán Bermúdez podría ser condenado a 158 años de prisión por delitos en Tabasco

Bermúdez Requena llegó a México el 18 de septiembre y permanecerá en el penal...

La UAS y el CODESIN firman Convenio de Colaboración dentro de la estrategia Sinaloa 10+

Buscarán en conjunto una visión de planeación estratégica entre la academia y los sectores...

Rinde protesta nuevo director de Atención Médica de la Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa,.- Este viernes 19 de septiembre, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

Tras revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, aseguran armas y celulares

Culiacán, Sinaloa./ Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

Hernán Bermúdez podría ser condenado a 158 años de prisión por delitos en Tabasco

Bermúdez Requena llegó a México el 18 de septiembre y permanecerá en el penal...

Sale a la venta el iPhone 17, ¿quién fue el primero en comprarlo?

La icónica tienda Apple de Nueva York dio la bienvenida a los primeros clientes...

Muere Julieta Fierro, reconocida divulgadora científica mexicana

La tarde de este viernes 19 de septiembre de 2025, familiares cercanos a la...