¿Comida chatarra volverá a las escuelas? Esto aclara la SEP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con información de la SEP, el portal vidasaludable.gob.mx, que ya acumula más de 875 mil visitas, ofrece materiales educativos, recetas saludables y orientaciones claras sobre los productos permitidos en las escuelas.

En días recientes circularon versiones que sugieren el regreso de la comida chatarra a las escuelas del país. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazó categóricamente estas afirmaciones y reiteró su compromiso con la estrategia Vida saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Alimentación saludable, una prioridad en las escuelas
La SEP confirmó esta semana que los Lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en los planteles escolares siguen vigentes y se aplican en más de 262,000 escuelas públicas y privadas del país.

Esta medida forma parte de la estrategia nacional Vida saludable, vive feliz, que busca fomentar hábitos de alimentación equilibrada, activación física y cuidado de la salud emocional entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

“Esta estrategia no se interrumpe. Es un esfuerzo conjunto por la salud de nuestras infancias, que avanza con la participación de autoridades escolares, docentes, madres, padres y estudiantes”, reafirmó la dependencia.

¿Qué productos se permiten?
De acuerdo con información de la SEP, el portal vidasaludable.gob.mx, que ya acumula más de 875 mil visitas, ofrece materiales educativos, recetas saludables y orientaciones claras sobre los productos permitidos en las escuelas. Además, contiene manuales dirigidos tanto a personas que preparan o venden alimentos como a familias y docentes.

La SEP subraya que esta estrategia no debe verse como una prohibición, sino como una extensión de los principios que promueve la Nueva Escuela Mexicana: educar para el bienestar integral.

Participación empresarial: una alianza por la salud
La SEP también informó que empresarios del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. (ConMéxico) se sumaron a esta estrategia de manera voluntaria. Lejos de impulsar el regreso de alimentos ultraprocesados a las escuelas, su participación incluye:

  • Donación de básculas
  • Elaboración de materiales educativos
  • Promoción de la activación física
  • Difusión de información científica sobre nutrición

ConMéxico es una asociación civil que representa a las empresas más importantes del sector de productos de consumo en México. Sus miembros incluyen empresas líderes en la producción y comercialización de alimentos, bebidas, productos de higiene y cuidado personal, así como artículos para el hogar, entre las que se encuentran Barcel, Bimbo, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Kellogg, Nestlé, PepsiCo, Sigma Alimentos Corporativo, Unilever de México, Mattel, entre otras.

Educación, no imposición
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, subrayó que el enfoque de esta política es educativo y no impositivo. Las acciones buscan crear conciencia, no imponer restricciones, y se implementan de manera gradual para lograr una transformación sostenible en los hábitos alimenticios escolares.

“Lo que buscamos es que cada escuela se convierta en un espacio donde se fomente una vida activa y una alimentación consciente”, afirmó Delgado.

Brigadas de Salud en acción
Como parte de esta estrategia, continúan las Brigadas de Salud en escuelas públicas, donde se realizan mediciones de talla y peso, revisiones bucales y visuales, y se entrega información detallada a madres y padres sobre la salud de sus hijos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán es reportado como desaparecido

"Se teme por su integridad ya que puede ser víctima de algún delito”, dice...

Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores

Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la...

Alcalde de Culiacán realiza ajustes en Bienestar, Comunicación Social y Gestiones de Presidencia

Juan de Dios Gámez Mendívil, aclaró que estos movimientos forman parte de un proceso...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán es reportado como desaparecido

"Se teme por su integridad ya que puede ser víctima de algún delito”, dice...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

Tras homicidio de Manzo, Sheinbaum dice que no retomará la ‘guerra contra el narco’

La presidenta Sheinbaum condenó el homicidio del alcalde e informó que se trabajará en...