Coepriss realiza supervisión sanitaria en los tianguis de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante el recorrido observaron que los clientes atienden las indicaciones y respetan las medidas sanitarias como la sana distancia, el uso de cubrebocas y las medidas de higiene.

Mazatlán, Sin.- Verificadores de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) realizan un operativo sanitario permanente en todos los tianguis de Sinaloa para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para prevenir el COVID-19.

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales informó que personal de Coepriss recorre de manera sorpresiva y aleatoria todos los tianguis de Sinaloa y en cada local verifican la implementación adecuada de las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, gel antibacterial, y la sana distancia.

Precisó que este operativo se lleva a cabo en coordinación con personal de los Ayuntamientos y los líderes de los diversos tianguis de la entidad.

“Personalmente acudí, al frente de una brigada, al tianguis dominical Francisco Villa de Mazatlán donde me acompañaron el licenciado Valdivia y Linda Hernández, líderes del tianguis Francisco Villa, y Juan José Virgen Pérez, inspector de Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán”, comentó.

Durante el recorrido observaron que los clientes atienden las indicaciones y respetan las medidas sanitarias como la sana distancia, el uso de cubrebocas y las medidas de higiene.

“Comprendemos que de esta actividad comercial dependen muchas familias y por eso queremos que se haga de manera segura cumpliendo con los lineamientos de medidas de protección a la salud que deben cumplir”, dijo.

Jorge Alan Urbina Vidales expresó su beneplácito por la forma en que los comerciantes del Tianguis Francisco Villa de Mazatlán se han organizado separando sus puestos, asumiendo las medidas de prevención y evitando las aglomeraciones.

Durante el recorrido pudo constatar el cumplimiento de los protocolos de prevención por parte de comerciantes y clientes, incluso con control en el acceso donde se proporciona gel antibacterial y se ofrecen cubrebocas.

Por otro lado, precisó que verificadores de Coepriss también vigilaron la reapertura del tianguis dominical Huizachez en Culiacán, el más grande de todo el estado, donde se coordinaron con el Ayuntamiento y con la vocera del colectivo tianguis Huizachez Silvia María Domínguez Torres.

Entre las recomendaciones a los comerciantes y clientes de los tianguis destacó la necesidad de guardar la sana distancia de alrededor de 2 metros de persona a persona, no llevar población en situación de riesgo o vulnerabilidad y evitar aglomeraciones.

“Cuando se acude a un tianguis se debe procurar permanecer solo el tiempo estrictamente necesario para hacer compras, portar cubrebocas y usar gel antibacterial con alcohol por lo menos al 70 por ciento”, dijo.

Señaló que los comerciantes de los tianguis deben difundir y orientar a los clientes sobre las medidas de sana distancia, lavado correcto de manos y el uso de equipo de protección personal.

“Nosotros seguiremos vigilando y supervisando el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas como son las acciones de prevención e higiene para evitar los contagios por COVID-19”, apuntó.

Finalmente sostuvo que los comerciantes deben proporcionar gel con base de alcohol a sus trabajadores y clientes, mismo que se debe colocar a la vista en el mostrador o puesto, y deben limpiar con frecuencia las áreas u objetos de uso común

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...