Arte en Movimiento: La magia de la pintura florece en medio de la violencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En las calles de Costa Rica, una sindicatura de Culiacán que ha sido testigo de la violencia más cruda, está comenzando a brotar una semilla de esperanza, pintada con brochas, tejida con letras y cantada con acordes. El colectivo Arte en Movimiento, nacido en esta tierra en 2015, está demostrando que el arte no solo decora paredes: también sana heridas.

Durante más de una década, este grupo de artistas —pintores, psicólogos, escritores y soñadores— ha convertido muros comunes en lienzos de memoria y paz. Pero hoy su apuesta es aún más audaz: construir callejones mágicos donde la violencia sea desplazada por murales coloridos, por libros al alcance de todos, por talleres de pintura, música y lectura. Espacios donde la imaginación tenga más volumen que el miedo.

La iniciativa surge como respuesta a una realidad estremecedora. En los últimos seis meses, Costa Rica ha sido escenario de secuestros, balaceras y asesinatos, incluyendo a cinco policías originarios de esta comunidad, la mayoría de ellos menores de 30 años. Sin embargo, mientras la violencia acecha, este colectivo propone otra narrativa: una que se escribe con arte y participación ciudadana.

Vecinos han reparado paredes, se han organizado con los artistas y han cedido espacios para que esta transformación tenga lugar. Cada callejón será un universo distinto: uno hablará de literatura, otro de música, otro más de paz. En cada uno, libreros comunitarios resguardarán 20 libros que podrán prestarse por un mes a los vecinos que acrediten su residencia.

La magia no solo estará en los colores que recubren el concreto, sino en los encuentros que ahí sucedan: círculos de lectura, talleres de salud mental, clases de arte. En palabras de sus organizadores, se trata de “construir narrativas distintas en los mismos espacios donde la violencia nos arrebató tanto”.

Arte en Movimiento planea crear al menos cinco de estos callejones mágicos. Y mientras pintan, no solo trazan imágenes: delinean un futuro distinto, uno donde las paredes no separen, sino que cuenten historias de resistencia, comunidad y esperanza.

Porque incluso en los lugares más oscuros, el arte siempre encuentra una rendija por donde dejar pasar la luz.

¿Te gustaría aportar? Te decimos cómo apoyar a este colectivo:

  • Se invita a la ciudadanía a donar dinero para la compra de materiales y realizar estas actividades.
  • También de la posibilidad de donar pinturas acíclicas, pinceles y libros específicamente de literatura juvenil, psicología, auto aprendizaje e historia.
    Mismas que deben ser enviados a la siguiente dirección: Av. 19 No. 68, Col.
    Benito Juárez Sur, C. P. 80430 Costa Rica, Cln., Sinaloa.
  • También pueden hacer transferencias y depósitos al número de cuenta CLABE:
    012730015954899186 a nombre de JAHABEL VALENCIA banco BBVA bajo el concepto Arteenmovimiento
  • Redes sociales de contacto. https://web.facebook.com/jahabelv1 IG:
    @jhavel19
  • Responsable y vocero: Jahabel Valencia Vega, pintor egresado de la Escuela de Diseño Gráfico de la ECCU, maestro de CONALEP.

MATERIALES QUE PUEDES DONAR:

  • Brochas (1, 2, 4, 5 pulgadas)
  • Pinceles (recomendable en paquetes)
  • Pinturas acrílicas (Comex, Berel, Politec, etc.)
  • Escaleras metalicas
  • Cubetas
  • Godetes Blancos de plásticos.
  • Lápices para dibujo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

Adictos a las endorfinas. ¿Qué tienen que enganchan tanto?

Es posible que ya conozcas que las endorfinas son las hormonas naturales del placer y, junto con la serotonina y...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...