Congreso y Fiscalía de Sinaloa dan seguimiento a reformas en materia de seguridad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.– En un ejercicio de colaboración interinstitucional, diputadas del Grupo Parlamentario de Morena de la 65 Legislatura del Congreso de Sinaloa sostuvieron una reunión de trabajo con la titular de la Fiscalía General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, para dar seguimiento a las reformas legislativas que buscan fortalecer el sistema de procuración de justicia.

Durante el encuentro, coincidieron en que es fundamental que el Poder Legislativo y las instituciones responsables de prevenir, procurar y administrar justicia trabajen de manera coordinada y estratégica, con el fin de garantizar que las leyes locales respondan a la realidad social de Sinaloa y contribuyan de manera efectiva a la prevención del delito, el acceso a la justicia y la construcción de la paz.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que, con base en las facultades constitucionales del Congreso del Estado, las y los legisladores de la 65 Legislatura han presentado y aprobado iniciativas relevantes orientadas a mejorar el marco normativo del estado en materia penal, seguridad pública y derechos humanos.

Entre las iniciativas impulsadas Guerra Ochoa enlistó la propuesta para tipificar como delito el uso de “ponchallantas” en la vía pública, el endurecimiento de penas por el delito de “halconeo”, la creación de la Unidad de Policía Cibernética e Inteligencia, así como la intención de reformar el Código Penal de Sinaloa para incrementar la penalidad del homicidio con agravantes en casos donde las víctimas sean niñez o adolescencias.

Por su parte, la fiscal Sánchez Kondo reconoció el papel del Poder Legislativo en el fortalecimiento de las instituciones mediante reformas legales que atiendan las necesidades operativas y los desafíos reales que enfrentan las corporaciones y el sistema de justicia, frente a la exigencia ciudadana de vivir en paz.

Con este diálogo, las diputadas y diputados de la 65 Legislatura refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera articulada, con visión democrática y responsabilidad institucional, para avanzar hacia un Sinaloa más seguro y justo para todas y todos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...