Emiten alerta por correos electrónicos y páginas falsas del SAT

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La dependencia detectó páginas web falsas o clonadas, que piden información financiera confidencial, RFC, CURP y contraseñas

En el mes del cierre fiscal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta a los contribuyentes y público en general ante posibles estafas y fraudes a través de páginas y correos electrónicos falsos del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

La dependencia, a cargo de Omar García Harfch, informó que estos mecanismos de engaño se detectaron como resultado del monitoreo constante de la red de internet, a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico.

Ante la temporalidad del cierre fiscal y presentación de declaraciones de personas físicas y morales, los ciberdelincuentes aprovechan para realizar estafas a contribuyentes, mediante cuentas de correo electrónico y mensajes de texto falsos, con un lenguaje formal y logotipos similares a los utilizados por el SAT.

La SSPC explicó que, con estos mecanismos, se solicita a los contribuyentes información sobre actualización de datos fiscales, el pago de adeudos inexistentes, además del reclamo de devoluciones falsas, información que vulnera los datos personales y cuentas de los usuarios.  

Agregó que también se detectó el uso de páginas web falsas o clonadas, en las cuales requieren información financiera confidencial como RFC, CURP, contraseñas y datos bancarios, modo de operación que expone totalmente el capital de contribuyentes y empresas. 

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC emitió una serie de recomendaciones, entre ellas verificar la fuente al confirmar la autenticidad de cualquier comunicación, especialmente correos electrónicos y llamadas, contactando directamente al SAT a través de sus canales oficiales. 

Se debe evitar dar clic en enlaces sospechosos o desconocidos; acceder al sitio web del SAT directamente desde el navegador, y proteger la información personal, debido a que el organismo nunca solicita contraseñas o información bancaria por teléfono o correo electrónico, entre otras que se pueden consultar en la página de la SSPC. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejército decomisa 200 kilos de metanfetamina con valor de casi 60 mdp en Choix

El Ejército aseguró 200 kilos de metanfeamina, con valor a casi 60 mdp, en...

Atacan a clínica de rehabilitación en Culiacán, ahora en el sector Villa Universidad

Grupos armados irrumpieron de forma simultánea en dos centros de rehabilitación al norte de...

¡Todo listo! Así será el proceso de la elección de rector 2025-2029 de la UAS el próximo 9 de abril

La jornada de votación que se realizará este miércoles 9 de abril de 8:00...

En el PRI hay unidad y fuerza: César Emiliano Gerardo.

Culiacán, Sin.- Ante representantes de los medios de comunicación, César Emiliano Gerardo afirmó que,...

The New York Times analiza si la presidenta Sheinbaum es “la anti-Trump”

La columnista Michelle Goldberg de TNYT señala que la presidenta Sheinbaum puede parecer una...

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años: ‘He llegado al final de mi vida’

¿Qué le pasó a Memo del Bosque? Esta mañana se confirmó el fallecimiento del...

Mario Zamora presenta iniciativa para garantizar la expedición gratuita de títulos profesionales

La propuesta busca que la expedición y registro del título profesional sean trámites gratuitos...