Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes de la comisión en su debido momento

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrirá una investigación contra Walt Disney Co. para verificar si se están “promoviendo formas odiosas de discriminación DEI” que incluyen temas de diversidad, entre ellos, a la comunidad LGBT.

¿Qué se sabe?
De acuerdo con el comisionado de la FCC designado por el expresidente Donald Trump, Brendan Carr, la investigación ya se hizo pública mediante una carta dirigida al director ejecutivo de Disney, Robert Iger.

La empresa declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes de la comisión en su debido momento.

Trump vs la inclusión
En su carta, Carr señaló que “durante décadas, Disney se centró en generar éxitos de taquilla y programación”.

Sin embargo, indicó que con el tiempo “algo cambió” y que la compañía se ha visto envuelta en controversias relacionadas con sus políticas de diversidad e inclusión.

Si bien Carr reconoció que Disney ha revertido algunas de sus prácticas, aseguró que “persisten preocupaciones importantes”.

El mes pasado, un informe de Axios reveló que Disney había modificado ciertas políticas, como la eliminación de un sitio web enfocado en resaltar historias y figuras de comunidades subrepresentadas.

Asimismo, la compañía ajustó los mensajes de advertencia antes de la proyección de películas como Dumbo y Peter Pan.

En lugar de incluir una advertencia sobre “representaciones negativas o maltrato a personas o culturas”, el aviso fue cambiado a:

“Este programa se presenta tal como fue creado originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas”.

¿Disney progresista?
La carta de Carr también hace referencia a un artículo del activista conservador Christopher Rufo, en el que describe a Disney como “el lugar más progresista de la Tierra”.

Entre los ejemplos citados por Carr se encuentra una política implementada hace algunos años en ABC, en la que se establecía que al menos el 50% de los personajes en los pilotos de televisión debían pertenecer a grupos subrepresentados.

También mencionó una declaración de un ejecutivo de Disney en 2021, quien afirmó haber rechazado algunos proyectos televisivos por no cumplir con los estándares de inclusión de la empresa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

El rapero Snoop Dogg criticó la inclusión LGBT en películas de Disney: “Me da miedo ir al cine”

El músico fue a ver "Lightyear" con su nieto y vivió, según contó, una...

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

La igualdad sustantiva es un derecho que debe ser garantizado para todas las mujeres: INE

Al participar en la VII Conferencia Ordinaria: Asociación de Magistradas Electorales de las Américas,...