Anuncia Coepriss Diplomado en Regulación y Riesgos Sanitarios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El comisionado destacó que la capacitación es fundamental porque la regulación sanitaria tiene dentro de sus objetivos el evitar riesgos o daños a la salud de la población en general.

Culiacán, Sin.- La Coepriss anuncia el Diplomado en Regulación y Riesgos Sanitarios que se llevará a cabo del 30 de agosto al 17 de diciembre de 2021, avalado e impartido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Escuela de Salud Pública de México (ESPM).

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Jorge Alan Urbina Vidales, informó que el diplomado está diseñado para formar profesionales de la salud en soluciones a riesgos sanitarios desde la perspectiva de la salud pública.

El comisionado destacó que la capacitación es fundamental porque la regulación sanitaria tiene dentro de sus objetivos el evitar riesgos o daños a la salud de la población en general.

“Un personal capacitado también debe fomentar las prácticas que repercuten positivamente en la salud individual y colectiva”, subrayó.

Por tal motivo, aseveró, se requieren profesionales de la salud que además de organizar, coordinar y ejecutar las actividades de verificación y dictaminación sanitaria tengan las herramientas que les permitan detectar, priorizar y manejar dichos riesgos en cualquier ámbito, trabajando de manera conjunta tanto con el sector regulado, como con la población en general y diversos actores de la sociedad.

“El diplomado se dirige especialmente a verificadores sanitarios que cuenten con herramientas comunes y conocimientos estandarizados sobre regulación sanitaria, con el objetivo de caracterizar y diseñar intervenciones que brinden soluciones a problemas y permitan proteger la salud de la población desde la perspectiva de la salud pública”, apuntó.

Explicó que según el perfil de ingreso pueden participar verificadores sanitarios de la COFEPRIS de todo México y organismos equivalentes en otros países de la región con un nivel académico mínimo deseable de licenciatura.

Las competencias generales que requiere el diplomado son comprender la salud pública como un ámbito poblacional que requiere un abordaje multidisciplinario donde las problemáticas son transdisciplinarias.

Asimismo, aplicar los fundamentos, bases, procedimientos y criterios de la vigilancia sanitaria en el análisis de problemáticas de salud.

“El participante debe analizar la organización, utilización, equidad, y accesibilidad de los sistemas de salud, así como las políticas en salud para mejorar la respuesta social organizada en un contexto de regulación sanitaria”, dijo.

El perfil también requiere describir factores que determinan la presencia de problemas de salud en la población. “El participante debe caracterizar los riesgos sanitarios para aplicar estrategias de mejora a la salud de la ciudadanía y diseñar intervenciones para responder a las necesidades de salud de la población”, explicó.

Como características generales del diplomado mencionó que cuenta con actividades completamente autogestivas, para que los estudiantes puedan establecer su propio ritmo, pero considerando rangos de fechas semanales que se deben cumplir.

“Se contempla la plataforma Moodle, como Sistema de Gestión del Aprendizaje, sobre todo, por la ventaja de poder sistematizar las evaluaciones con Exámenes automatizados”, apuntó.

Señaló que el contenido puede presentarse combinando textos, imágenes, gráficos, animaciones y videos, incluso se pueden incluir materiales complementarios, tales como documentos, artículos científicos y enlaces a sitios web.

El diplomado se divide en 4 módulos de 40 horas cada uno: Fundamentos de salud pública y regulación sanitaria, Sistemas y políticas de salud, Fundamentos de evaluación de riesgos sanitarios, y Diseño y evaluación de programas.

Las personas interesadas pueden obtener mayores informes comunicándose directamente a la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) al teléfono 77 73 29 30 00, al conmutador 55 54 87 10 00 Ext. 1454 y al número Whatsapp 77 73 87 45 75. También pueden pedir información a los correos electrónicos diplomado@cofepris.gob.mx y ofertaabierta@insp.mx o hacer su pre-registro en el formulario que se encuentra en el siguiente enlace electrónico: https://educacioncontinua.espm.mx/home/preregistro.php?Id=52

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...