La UAS experimenta un crecimiento exponencial de investigadores adscritos al SNII del 63 por ciento

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La máxima casa de estudios ha alcanzando un incremento del 63% en el periodo 2021-2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha experimentado un crecimiento exponencial en el número de investigadoras e investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la novel Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), alcanzando un incremento del 63% en el periodo 2021-2025, dio a conocer la doctora Mayra Lizzete Vidales Quintero, Coordinadora de Investigación de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), quien destacó que este avance consolida a la UAS como un referente en el ámbito académico y científico.

Vidales Quintero señaló que, actualmente, la universidad cuenta con 606 investigadoras e investigadores reconocidos por el SNII, lo que refleja el impacto de las políticas institucionales enfocadas en el desarrollo y fortalecimiento de la investigación. Asimismo, resaltó que la brecha de género ha mostrado avances significativos, con una distribución del 42% de mujeres y 58% de hombres dentro del sistema.

En cuanto a la clasificación por niveles dentro del SNII, la coordinadora explicó que la UAS cuenta con 10 investigadores en el nivel más alto (nivel 3). “Además, hay 56 integrantes en nivel 2, 331 en nivel 1 y 208 en la categoría de candidatos, lo que evidencia un crecimiento constante en la calidad investigativa de la institución”, argumentó.

Por áreas del conocimiento, las ciencias sociales encabezan la lista con un 26% de los miembros del SNII, equivalentes a 160 investigadores, le siguen las ciencias agropecuarias, forestales y ecosistemas con el 23%, humanidades con el 10%, desarrollo tecnológico e ingenierías con el 10%, biología y química con el 9%, ciencias de la salud con el 8%, físico matemáticas con el 8% y ciencias de la conducta y educación con el 6%.

También destacó la importancia de la descentralización de la investigación dentro de la UAS, mencionando que la mayoría de los investigadores están adscritos a unidades académicas de la Unidad Regional Centro, seguida por la Unidad Regional Sur con el 19%, la Unidad Regional Norte con el 12% y la Centro-Norte con el 2%.

La doctora Mayra Lizzete Vidales Quintero subrayó que este crecimiento responde al compromiso institucional de fortalecer la investigación y apoyar a los docentes en su camino hacia pertenecer al SNII; destacó que, mediante asesorías, talleres y acompañamiento en la gestión administrativa, la UAS ha logrado consolidar una comunidad científica sólida y en constante evolución.

“Estos logros son fruto del esfuerzo conjunto entre las autoridades universitarias y la dedicación de nuestras investigadoras e investigadores, lo que sin duda seguirá impulsando el desarrollo académico en los próximos años”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Emite la UAS el dictamen de registro oficial de los aspirantes a ocupar la rectoría 2025-2029

La programación de comparecencias públicas que se desarrollarán en modalidad presencial, del 2 al...

La Fiscalía General del Estado ejecutó 104 órdenes de aprehensión en marzo de 2025

Entre estas detenciones, destacan 8 por homicidio doloso, 5 por violación, 3 por homicidio...

Aseguran casi 600 dosis de droga en Villa Unión, Mazatlán

Lo asegurado fue puesto ante la autoridad correspondiente para realizar las indagaciones que marca...

Muere María Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro

María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados por el PVEM, murió...

Aseguran casi 600 dosis de droga en Villa Unión, Mazatlán

Lo asegurado fue puesto ante la autoridad correspondiente para realizar las indagaciones que marca...

Arranca en El Fuerte la Primera Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue 2025

El evento se llevó a cabo en la sindicatura de San Blas y tiene...

La UAS se posiciona entre las tres mejores universidades del país

El director del Sistema de Gestión de la Calidad señaló que es gracias a la...