PAN, PRI y PRD denunciarán ante la OEA intervención del crimen organizado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las elecciones del 6 de junio estuvieron precedidas de una violenta campaña con presencia del crimen organizado que dejó 935 agresiones contra políticos, según la consultora Etellekt.

Ciudad de México.- Los líderes de los partidos de oposición en México asistirán el lunes a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, para denunciar la intervención del crimen organizado en las elecciones del pasado 6 de junio, informó este domingo el Partido Acción Nacional (PAN).

El presidente del PAN, Marko Cortés, y los dirigente de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, se reunirán con Luis Almagro, secretario general de la OEA y con Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Mediante un comunicado, el PAN indicó que Cortés, acompañado de Moreno y Zambrano, cumplirán una gira de trabajo en Washington lunes y martes “sobre diversos temas que atentan en contra de la democracia, que ponen en peligro las instituciones, la libertad y pluralidad en México”.

“(El objetivo de la denuncia) es sentar un precedente y presentar una relatoría sobre la amenaza que significa la intervención del crimen organizado en nuestro sistema democrático, sobre el hostigamiento a las instituciones y la persecución política de los opositores”, señaló.

Mientras que Cortés aseguró que “en el pasado proceso electoral, hubo complicidad del Gobierno de México con el crimen organizado”.

“Durante todo el proceso electoral no hubo una sola acción para garantizar la seguridad en el país, dejando que ocurrieran amenazas, secuestros y asesinatos de operadores, líderes políticos, así como de candidatas y candidatos, unos incluso en actos públicos”, expuso.

“Esos hechos reprobables hicieron que se viviera uno de los procesos más violentos en la historia de nuestro país”, dijo.

Según la consultora Etellekt, las elecciones del 6 de junio en México estuvieron precedidas de una violenta campaña con presencia del crimen organizado que dejó 935 agresiones contra políticos, superando el récord de 2018, 100 fueron asesinados, 36 de los cuales eran candidatos.

En el comunicado, el PAN puntualizó que la presentación de la denuncia ante la OEA y la CIDH “es complementaria a las acciones legales presentadas por el partido ante las autoridades mexicanas” y su único propósito es defender y proteger la democracia y el derecho de los mexicanos de elegir libremente a sus representantes.

El 29 de junio, el gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles, visitó el Palacio Nacional para mostrar directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador las pruebas que tiene sobre los vínculos en su región entre el crimen organizado y el partido oficialista, Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Aureoles, quien representa al PRD, asistió por su cuenta y sin audiencia programada con documentos en mano, pero no fue recibido por el mandatario.

Casi un mes después, el 27 de julio, Aureoles denunció ante la OEA la presunta participación de bandas del narcotráfico en la elecciones intermedias del pasado 6 de junio, consideradas las más grandes de la historia de México por el número de cargos a elección.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

abrazo en España y las sombras en Sinaloa

Todavía podemos recordar aquel gesto de sorpresa —mitad desconcierto, mitad diplomacia contenida— de Rubén...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...

Se investiga explotación laboral infantil en embarcación de menores de edad: Sheinbaum

Sheinbaum descartó que este traslado de menores de edad esté relacionado con el crimen...