Buscan ampliar acceso a vivienda a personas con discapacidad, desplazadas e indígenas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Con la finalidad de establecer especificaciones en la ley que garanticen el acceso a la vivienda a grupos en situación de vulnerabilidad, este jueves, la Comisión de Vivienda presentó una propuesta de dictamen, en la que se tomaron en consideración tres iniciativas enfocadas en las personas con discapacidad, personas en condiciones de desplazamiento forzado y pertenecientes a comunidades indígenas.

Previo a la explicación de las modificaciones que se proponen en las iniciativas contempladas en el dictamen, la presidenta de la Comisión, la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, dijo que estas acciones van orientadas a garantizar el acceso a programas de vivienda a las personas que pertenecen a estos grupos vulnerables.

“Esta propuesta refleja nuestro compromiso con la inclusión y la equidad social, pilares esenciales para el desarrollo de Sinaloa, es por eso que les invito a cada uno de ustedes a continuar trabajando con unidad y responsabilidad en la dictaminación de estas iniciativas”, indicó.

Por su parte, la Secretaria Técnica de la Comisión, la licenciada Gabriela López Juárez, dio lectura a los puntos específicos que se estarían tomando en consideración para el dictamen, los cuales proponen la modificación de diversos artículos de la Ley de Vivienda del Estado de Sinaloa para especificar la atención preferente a estos grupos.

Uno de los puntos destacados del dictamen es la adición de una fracción al Artículo 25, que establece que un mínimo del 10 por ciento de las acciones de vivienda serán destinadas a las comunidades indígenas, según la disponibilidad presupuestal; además, se busca especificar en la ley la integración de personas con discapacidad y personas desplazadas.

López Juárez explicó que este dictamen será sometido a análisis y posibles modificaciones por parte de las y los integrantes de la Comisión de Vivienda, antes de su envío a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo.

Cabe mencionar que en esta reunión estuvieron presentes las diputadas Martha Yolanda Dagnino Camacho, presidenta de la Comisión, así como Nancy Yadira Santiago Marcos y el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Fiscalía General del Estado ejecutó 104 órdenes de aprehensión en marzo de 2025

Entre estas detenciones, destacan 8 por homicidio doloso, 5 por violación, 3 por homicidio...

Aseguran casi 600 dosis de droga en Villa Unión, Mazatlán

Lo asegurado fue puesto ante la autoridad correspondiente para realizar las indagaciones que marca...

Muere María Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro

María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados por el PVEM, murió...

La Fiscalía de EU negocia un acuerdo de culpabilidad con “El Mayo” Zambada

La dependencia solicita al juez aplazar la cita de la audiencia hasta junio y...

Aseguran casi 600 dosis de droga en Villa Unión, Mazatlán

Lo asegurado fue puesto ante la autoridad correspondiente para realizar las indagaciones que marca...

Arranca en El Fuerte la Primera Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue 2025

El evento se llevó a cabo en la sindicatura de San Blas y tiene...

Preside Eneyda Rocha la segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno 2024 de DIF Sinaloa

Compartió que en DIF Sinaloa todos los días se trabaja por el bienestar de...