El registro inesperado de Patricia Carmina Inzunza, aspirante a Rectora de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Comisión valora los expedientes y este jueves 27 de marzo notificará los resultados a los postulantes, vía correo electrónico, celular y a través de la página oficial de la Comisión.

“Me impulsa en participar este momento histórico que vive la universidad, transitando rumbo a la democracia, a la tolerancia, pluralidad e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres”, dijo Patricia Carmina Inzunza Mejía.

La profesora investigadora de tiempo completo con tres décadas como docente universitaria, fue una de las sorpresas al registrarse como aspirante a ser la primera Rectora en la historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2025-2029.

Patricia Inzunza presentó su plan de trabajo basado en tres ejes: primero, educación inclusiva con base científica, tecnológica y humanista, con una perspectiva de sustentabilidad; segundo, gobernanza, transparencia y rendición de cuentas, y el tercero, enfocado con el desarrollo de una competitividad educativa, científica y humanista.

Nació en Guamúchil, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 y es responsable del cuerpo académico de economía y sector público de políticas para el desarrollo, es especialista en temas fiscales como administración de empresas, sistemas tributarios y finanzas públicas.

Fue directora de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas, con sede en Guamúchil, en el período 2012-2015.

Desde el 2011 ha sido responsable del Cuerpo Académico Consolidado UAS-CA-272 “Economía del Sector Público y Políticas para el Desarrollo”, adscrita en las líneas generales de investigación de Finanzas Públicas y de Políticas para el Desarrollo.

La Comisión valora los expedientes y este jueves 27 de marzo notificará los resultados a los postulantes, vía correo electrónico, celular y a través de la página oficial de la Comisión.

El registro extemporáneo de Patricia Inzunza fue aceptado, pero está siendo valorado por la Comisión de Elecciones y Consultas pues entregó sus documentos dos minutos después del cierre contemplado a las cuatro de la tarde, al explicar que llegó con demora porque se le había ponchado una llanta del automóvil.

Antes de Patricia Inzunza, se registraron Jesús Madueña Molina, José Casimiro Zamora Castro y Denise Díaz Quiñónez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ricardo Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele en El Salvador y elogia su modelo de seguridad

San Salvador, El Salvador.– El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se reunió este martes...

Autoridades coordinan el “Plan General de Operaciones Buen Fin 2025”

Más de 10 mil elementos de seguridad participarán en el operativo que se desarrollará...

Desmienten supuesto atentado contra Alfredo Olivas en carretera de Tamaulipas

El cantante publicó una foto en sus redes sociales mostrando que está bien En redes...

PRI Sinaloa critica intento de Morena por manipular la revocación de mandato

Culiacán, Sin. , miércoles 12 de noviembre de 2025.- El presidente del Comité Directivo...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...