Adiós a la CURP como la conoces: estos son los cambios que propone Claudia Sheinbaum

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La CURP, en un mecanismo de identificación oficial, incorporará datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un ambicioso plan para reformar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Entre las novedades más destacadas se encuentra la transformación de la CURP en un mecanismo de identificación oficial que incorporará datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares. Estas medidas buscan agilizar investigaciones y reforzar la Plataforma Única de Identidad para la localización de personas desaparecidas.

“Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, puntualizó la mandataria.

A continuación, te explicamos de forma detallada los componentes esenciales de esta propuesta y cómo impactarán en la forma de usar la CURP, ahora conocida como CURP BIOMÉTRICA.

¿Qué es la Plataforma Única de Identidad y por qué se fortalece la CURP?

La Plataforma Única de Identidad centralizará los datos de la población, partiendo de la Clave Única de Registro de Población en su nueva versión biométrica. Esto significa que, además de tu nombre completo, fecha de nacimiento y otros datos tradicionales, la CURP BIOMÉTRICA contendrá:

  • Fotografía
  • Huellas dactilares

Con esta actualización, la CURP se convertirá en “mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares; de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de gobierno y con capacidad de consultas en tiempo real”, de acuerdo con el anuncio oficial.

¿Por qué Claudia Sheinbaum impulsa estos cambios en la CURP?

El objetivo principal de estas reformas es combatir la desaparición de personas y brindar una respuesta más eficaz desde las instituciones. Según Sheinbaum:

  1. “El Gobierno de México tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición”.
  2. “Se tiene que conocer la verdad” en casos de alto impacto, como el ocurrido en Teuchitlán, Jalisco.
  3. Es crucial “prevenir y atender” este delito, apoyándose en herramientas tecnológicas y la Plataforma Única de Identidad.

Este sistema posibilitará que, en el momento de reportarse una desaparición, todas las autoridades competentes —y los particulares con obligaciones de información— tengan acceso inmediato a datos esenciales para la búsqueda y localización de personas.

¿Cómo funcionará la Base Nacional de Carpetas de Investigación?

Otra de las acciones anunciadas es la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación para personas desaparecidas o no localizadas. De acuerdo con el proyecto, esta base requerirá:

  • Apertura inmediata de una carpeta de investigación ante cualquier denuncia de desaparición, sin esperar 72 horas.
  • Integración en un plazo de 180 días posteriores a la entrada en vigor de las reformas.
  • Conexión a la Plataforma Única de Identidad, para que los registros puedan consultarse en tiempo real.

Gracias a este mecanismo, las fiscalías de todo el país estarán obligadas a compartir información de manera más fluida, lo que reduce la duplicación de datos y evita retrasos que perjudiquen la búsqueda.

¿En qué consiste el nuevo Banco Nacional de Datos Forenses?

Dentro de este paquete de reformas, se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses, que estará bajo la responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR). Esta base integrará:

  • Datos antemortem y postmortem,
  • Información de Alerta Amber,
  • Registros Nacionales de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas,
  • Y otros sistemas, como la detección de huellas dactilares o perfiles genéticos.

El propósito es que la CURP BIOMÉTRICA permita un cruce inmediato de datos forenses, facilitando la identificación de personas cuando haya indicios en cualquier institución pública o privada.

¿Cómo se fortalecen las Comisiones Nacional y estatales de Búsqueda?

El proyecto de Claudia Sheinbaum no solo se enfoca en la CURP y la Plataforma Única de Identidad, sino que también impulsa la profesionalización de las Comisiones de Búsqueda. De esta forma:

  • Se incrementan recursos tecnológicos y humanos para investigar casos de desapariciones.
  • Se crean Unidades especializadas de investigaciónÁreas de búsqueda inmediata y de larga data y Unidades de análisis de contexto.
  • Se establecen perfiles mínimos para el personal, con lo que se busca mayor especialización en delitos cibernéticos y atención a víctimas.

¿Cuáles son las penas y sanciones contempladas?

Estas reformas también contemplan sanciones para quienes incumplan sus nuevas responsabilidades:

  1. Servidores públicos que no integren o actualicen la información requerida se someterán a la Ley de Responsabilidades Administrativas y enfrentarán multas de entre 10,000 y 20,000 UMAs.
  2. Empresas o particulares obligados a compartir información útil para la búsqueda de personas podrían ser investigados si niegan o retrasan la entrega de datos.
  3. Se incrementan penas para quienes cometan el delito de desaparición forzada o desaparición cometida por particulares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Emboscan y masacran a dirigente del PT junto a su esposa, su hijo de seis años y dos familiares más

La noche del viernes 28 de marzo, la familia circulaba en un camino de...

El 31 de marzo la UAS pondrá en marcha en Culiacán el taller de Edición Digital Creativa

Está a cargo de el Sistema de Torres Académicas de la Máxima Casa de...

Morena presentan balance de iniciativas presentadas para fortalecer derechos de las sinaloenses

Las diputadas integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, lideradas por la diputada María Teresa...

Alta relevancia para la economía del Estado, la reactivación del Pueblo Señorial de Imala: Rocha

El Gobierno de Sinaloa lanzó el Plan de Reactivación Económica de Imala, con el...

Emboscan y masacran a dirigente del PT junto a su esposa, su hijo de seis años y dos familiares más

La noche del viernes 28 de marzo, la familia circulaba en un camino de...

Decomisan 8 millones de litros de hidrocarburos en predio de Novelo Osuna, exsenador de Morena

Gerardo Novelo Osuna dijo que el predio asegurado era de su propiedad, sin embargo,...

Aseguran embarcación con casi dos toneladas de cocaína en costas de Acapulco, Guerrero

Elementos de seguridad aseguraron una embarcación con alrededor de 1.8 toneladas de aparente cocaína...