CCE ofrece casi 60 mil empleos para mexicanos repatriados de EU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

FEMSA, Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo encabezan la lista con mayor número de vacantes, según el organismo

Dos meses después del lanzamiento del programa ‘México te Abraza’, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportó este lunes casi 60,000 vacantes laborales en todo el país dirigidas a mexicanos deportados de Estados Unidos.

Empresas como FEMSA, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo encabezan la lista con mayor número de vacantes, según indicó la patronal mexicana en un comunicado.

Estos esfuerzos forman parte del programa ‘México te abraza’, una estrategia con la que el Gobierno de Claudia Sheinbaum, busca reintegrar a los mexicanos deportados por la administración del presidente Donald Trump mediante ofertas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2,000 pesos (unos 98 dólares).

México ha recibido a 24,413 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva Administración de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros, según reportó la pasada semana Sheinbaum.

La lista de entidades con mayor número de vacantes está encabezada por Nuevo León (8,287), seguida de Ciudad de México (7,312), Estado de México (4,757), Jalisco, Guanajuato (2,965), Querétaro (2,844) y Coahuila (2,833).

Para empleos operativos los sueldos oscilan entre 8,400 y 16,800 pesos mensuales (entre 420 a 840 dólares), mientras que para perfiles técnicos los rangos salariales van de entre 16,000 y 32,000 pesos (de 800 a 1,600 dólares), según el CCE.

El presidente de la CCE, Francisco Cervantes Díaz, informó que se trabaja en una plataforma digital para facilitar la interacción entre empleadores y personas repatriadas.

El programa cuenta con respaldo de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que promueven las vacantes en puntos de repatriación y ofrecen asistencia para canalizar a los solicitantes a los centros de empleo.

Lee: “México te abraza”, el plan estratégico para recibir a compatriotas deportados por Trump

Con esta estrategia, el sector empresarial busca fortalecer la inclusión laboral de los migrantes retornados, aprovechando sus conocimientos y habilidades para contribuir al desarrollo económico del país

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestante disfrazado de ‘Pikachu’ aparece durante protestas en Turquía y se vuelve viral

El fotoperiodista Ismail Koçeroğlu captó a la botarga del personaje de 'Pokémon' durante las...

Denuncian en Saltillo baños de plaza comercial utilizados como “mini moteles”

Vecinos y comerciantes del lugar han reportado estos comportamientos. SALTILLO, Coahuila.- Los baños de hombres...

El ‘maquillaje de hilo’: la extraña tendencia que está causando sensación y pesadillas

Los amantes de la belleza en redes sociales han adoptado este peculiar estilo, gracias...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’; era punto de reunión de políticos y criminales en Morelos

En la finca ‘Los Aguacates’, del municipio de Totolapan, Morelos, se habían reunido líderes...

“No bromeo”: Donald Trump habla de un posible tercer mandato presidencial

El multimillonario de 78 años ha dicho en varias ocasiones que puede aspirar a...

Lista de comida chatarra que ya no venderán en las escuelas desde el lunes 31 de marzo

Esta decisión tiene el objetivo de reducir los índices de obesidad en niños y...