Siete ejercicios de bajo impacto para adultos mayores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A medida que envejecemos, es importante elegir ejercicios suaves.

Las actividades físicas son esenciales para mantener una buena salud a cualquier edad, por eso te compartimos algunos ejercicios de bajo impacto ideales para adultos mayores.

Si te interesa comenzar nuevas rutinas de entrenamiento, debes contemplar que sean acordes a tu edad, ya que, a medida que envejecemos, es importante elegir ejercicios suaves.

Estas actividades deben ayudar a mejorar el movimiento de las articulaciones y reducir el riesgo de lesiones. Toma en cuenta que los ejercicios de bajo impacto son ideales para personas mayores, pues permiten mantenerse en forma sin sobrecargar el cuerpo.

¿Qué tipo de ejercicios se aplican a los adultos mayores?

El National Institute on Aging explica que diversas investigaciones han demostrado que es importante realizar cuatro tipos de ejercicio: resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad.

Los ejercicios de resistencia, conocidos como aeróbicos, aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria, por lo que son de las actividades más recomendadas para mantener la salud.

simismo, los expertos mencionan que los ejercicios de resistencia mejoran la salud del corazón, pulmones y sistema circulatorio.

Estas actividades también pueden retrasar o prevenir enfermedades comunes en los adultos mayores, como la diabetes, el cáncer de colon y de seno (mama), las enfermedades cardíacas y otras.

¿Cuáles son los ejercicios de bajo impacto?

Los ejercicios de bajo impacto para adultos mayores, que aumentan la resistencia y se pueden realizar al menos una o dos veces a la semana, son:

  1. Caminar: Es una de las actividades más simples y efectivas. Puedes caminar al aire libre, en una caminadora o en una plaza comercial.
  2. Natación: El agua brinda una resistencia suave, lo que hace que la natación sea un ejercicio de bajo impacto ideal para todas las edades.
  3. Ciclismo estático: Pedalear en una bicicleta estática es una excelente manera de hacer cardio sin poner presión en las articulaciones.
  4. Tai chi: Esta práctica milenaria combina movimientos suaves y meditación, mejorando la flexibilidad, el equilibrio y la concentración.
  5. Pilates: Se enfoca en fortalecer los músculos del core, mejorar la postura y la flexibilidad.
  6. Yoga: Ofrece una amplia variedad de posturas que se adaptan a diferentes niveles de condición física, mejorando la fuerza, la flexibilidad y la relajación.
  7. Bailar: Es una forma divertida de hacer ejercicio y mejorar la coordinación.

¿Por qué son importantes los ejercicios de bajo impacto?

Recuerda que los ejercicios de bajo impacto para adultos mayores no solo mejoran la salud del organismo, también aportan otros grandes beneficios.

  • Equilibrio: Ayudan a fortalecer los músculos y mejorar la coordinación, reduciendo el riesgo de caídas.
  • Flexibilidad: Aumentan el rango de movilidad articular.
  • Salud cardiovascular: Favorecen la circulación y controlan la presión arterial.
  • Estado de ánimo: La actividad física libera endorfinas, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.

Ahora que conoces algunos de sus increíbles beneficios, te sugerimos siempre pedir el consejo de un experto y elegir la mejor actividad para ti o tu familiar cercano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Teacapán brilla en el 1er. Torneo de Pesca Deportiva de Orilla

Con este exitoso arranque, Teacapán se consolida como un destino emergente para el turismo...

El ingenio de Eugenio

Odiado por unos y amado por otros, el ingenio de Eugenio González Derbez le...

Se despide Noroña de la presidencia del Senado entre escándalos

El legislador se caracterizó por amenazas, regañar a compañeros de escaño, reñir con opositores,...

Culiacán: cuando la violencia invade nuestros hospitales

En un país donde la violencia se ha normalizado y la impunidad se respira...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...