Gobierno planea subsidio eléctrico de 100 mil mdp y paneles solares por calor

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre cómo evitará México los apagones de cara a la temporada de calor

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá subsidios por 100 mil millones de pesos e instalará paneles solares en viviendas ante el incremento del consumo en la época de calor, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Es un monto muy significativo y se va a seguir otorgando de la misma manera como se venía otorgando”, declaró en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La mandataria mexicana expuso los programas eléctricos del Gobierno cuestionada por la prensa sobre cómo evitará México los apagones que han ocurrido en países como Chile, Cuba y Ecuador en medio de las altas temperaturas y fallas en la infraestructura.

Además, México tuvo apagones masivos que afectaron a más de 2.66 millones de usuarios en mayo pasado, cuando hubo una ola de calor con una temperatura de 1.4 grados por encima del promedio de años anteriores, así como urbes con registros récord, incluyendo Ciudad de México, según la CFE.

En este contexto, Sheinbaum Pardo comentó que la CFE y la Secretaría de Energía (Sener) presentarán un programa en Mexicali, ciudad fronteriza con Estados Unidos, conocida como una de las más calurosas del país, que consiste en instalar paneles solares en viviendas.

“(Es) para instalar paneles solares en viviendas de consumo medio y bajo que tienen altas tarifas, para que a través de un consumo distinto y del ahorro de energía y del uso de fuentes renovables disminuyan su tarifa”, señaló.

También sostuvo que el Gobierno está “buscando esquemas que permitan la disminución del consumo de energía sin afectar” a los usuarios, como renovar aires acondicionados viejos y otros aparatos eléctricos.

“Se inauguró recientemente la planta de ciclo combinado de Salamanca (en el centro del país), ahí estamos hablando de casi mil megavatios adicionales que nos van ayudar en esta temporada de calor, y algunas otras previsiones que está tomando la Comisión Federal de Electricidad de plantas temporales”, agregó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...

La UIF bloquea cuentas de personas y empresas ligadas con “Los Mayos”

La Unidad de Inteligencia Financiera realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de...