Cumple 5 años Ley de Transparencia; van 90 mil solicitudes en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La nueva legislación sobre acceso a la información marcó un parteaguas en nuestra vida pública, señala José Alfredo Beltrán, presidente de Ceaip

Culiacán, Sin.- Este 4 de mayo se cumplen cinco años de la publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” de la actual Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

“La nueva legislación marcó un parteaguas, un antes y un después, al incrementar en forma exponencial las obligaciones de transparencia de más de 240 autoridades estatales y municipales”, señaló José Alfredo Beltrán Estrada, Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.

A un lustro, se tienen registradas en la entidad cerca de 90 mil solicitudes de parte de la ciudadanía, sin considerar la consulta directa que ésta realiza a través de las diversas páginas de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia.

“Esta Ley, que sustituyó a la publicada en el año 2002, vino a dar mayores atribuciones, facultades y responsabilidades a la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, incluyendo además nuevos ámbitos de la apertura gubernamental como la transparencia proactiva y el Gobierno Abierto”, destacó.

Las casi 90 mil solicitudes realizadas desde el año 2016 se han presentado ante sujetos obligados que reciben recursos públicos, como los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, los 18 municipios, partidos políticos, universidades, sindicatos, entre otros.

Además, la Ceaip, que es el órgano garante de la transparencia y que está obligado a vigilar se cumpla con el derecho de acceso a la información pública, ha recibido desde el año 2016 a la fecha más de 5 mil 800 recursos de revisión de las y los ciudadanos, quienes por este medio señalaron que no tuvieron respuesta apropiada a sus peticiones de información.

Cabe resaltar que, en su mayoría, las resoluciones emitidas tras los análisis de los recursos de revisión por parte del Pleno, máximo órgano de la Comisión integrado por tres comisionados, son a favor de las y los ciudadanos, para que reciban la información que solicitan.

Destaca que este mismo día, pero del año 2015 se publicó a su vez la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual daría vida al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Además esta Ley General sentaría las bases para el posterior desarrollo de la Plataforma Nacional de Transparencia, medio electrónico por el cual es posible hoy realizar solicitudes y recibir información vía Internet, lo cual vino a reducir costos para las personas, automatizar y agilizar los procesos en las solicitudes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...