Promueve la UAS el Programa de Prevención y Salud Integral del Adolescente para evitar adicciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En México, el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y sustancias ilícitas ha ido en aumento en la última década, causando una afectación significativa en la calidad y esperanza de vida de la población, lo cual es un problema para la salud pública del país, manifestó la doctora Nelly Selene Pérez Morales, coordinadora del Área Médica de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Con ello en mente, destacó que desde instituciones como la UAS, que tiene a bien encabezar el Rector Jesús Madueña Molina, se busca revertir y disminuir estas estadísticas impulsando acciones que abonen a una cultura de prevención y cuidado de la salud, por ello, desde Bienestar Universitario bajo el liderazgo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, se promueve el Programa de Prevención y Salud Integral del Adolescente.

“Este programa lo estamos trabajando junto con la Dirección General de Escuelas Preparatorias, es un programa federal y es con la intención de llevar temas, pláticas y talleres principalmente a los jóvenes estudiantes (…) es un tema que les ha llamado mucho la atención, nosotros pensaríamos que por estar en la edad de la juventud no era de su interés, pero hemos tenido muy buena respuesta y nos hemos llevado sorpresas, si han preguntado mucho y tienen mucha inquietud y necesidad de conocer lo que son las diferentes adicciones que se pueden presentar en esta etapa”, expresó.

Así mismo, explicó que este programa consiste en ocho diferentes temas que se imparten en las unidades académicas, uno por semana, entre los cuales se encuentran “Las drogas y su clasificación”, “El fentanilo te mata”, “Las metanfetaminas te enganchan”, y otros más que incluyen vapeadores, marihuana y alcohol.

“El objetivo es llegar a disminuir y hacer conciencia, no solo de los jóvenes, sino también en el personal administrativo y docente (…) la Unidad de Bienestar Universitario a cargo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, cuenta con este tipo de programas, no solo este, sino en general la atención integral; médica, nutricional, psicológica, actividad física y el tema de la sostenibilidad”, enfatizó.

Pérez Morales agregó que esto cumple con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, donde se estipula la promoción a una atención integral de la comunidad universitaria, la cual incluye prevención de enfermedades y promoción a la salud.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A ocho meses de violencia, van 1,195 homicidios y 1,166 ‘levantones’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– A ocho meses del repunte de violencia que sacudió a Sinaloa desde...

Decenas de colonias de Culiacán se quedarán sin agua el próximo lunes

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que...

Agente asesinado en Mazatlán cayó en cumplimiento de su deber, confirma FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Agente asesinado en Mazatlán cayó en cumplimiento de su deber, confirma FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico

Algunos de los directores electos compartieron sus principales proyectos y visiones para el futuro...

Más de mil 500 madres celebran su día en gran festejo organizado por el Ayuntamiento de El Fuerte

Con música en vivo, regalos y concursos. El tradicional festejo fue encabezado por el...