La decisión busca evitar un impacto inmediato en la industria automotriz y responde a preocupaciones sobre el comercio en la región
La Casa Blanca anunció este miércoles que retrasará un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a los automóviles importados desde México y Canadá. La decisión se tomó luego de que el presidente Donald Trump dialogara con los principales fabricantes de automóviles estadounidenses que ensamblan vehículos en estos países.
“Hemos hablado con los tres grandes vendedores de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a todo automóvil que entre en EE.UU. en el marco del T-MEC”, declaró en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El gobierno de Trump se reunió el martes con representantes de General Motors (GM), Ford y Stellantis para discutir los efectos de estos aranceles, impuestos como medida de presión para reducir el tráfico de fentanilo.
Aunque los aranceles recíprocos seguirán en vigor a partir del 2 de abril, la administración estadounidense decidió otorgar esta exención temporal a petición de las empresas automotrices.
El anuncio provocó un alza en la bolsa para los fabricantes, con aumentos de entre el 5 y el 8.5 por ciento en sus valores bursátiles. El sector automotriz en Norteamérica está altamente integrado, con piezas que cruzan las fronteras hasta ocho veces durante el proceso de fabricación.
Desde su retorno a la presidencia, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta para corregir lo que considera déficits comerciales injustos y presionar a México, Canadá y China en materia de control de fentanilo y atracción de inversiones extranjeras.
Sheinbaum se reúne con empresarios ante los aranceles de EU
En el contexto de la entrada en vigor del 25 por ciento de aranceles a importaciones mexicanas en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostiene una reunión con miembros de su gabinete y 40 empresarios miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Así lo informó Francisco Cervantes, líder del CCE, a su llegada a Palacio Nacional poco después de las 11 horas. En el encuentro también se encuentra Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas de la Presidencia de la República.