Iglesia advierte crisis familiar en México y pide restaurar el tejido social

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Arquidiócesis Primada de México advierte que si no se protege a la familia será imposible transformar la realidad social del país

La Iglesia católica en México reconoció una crisis en la estructura familiar del país y llamó a fortalecer los valores dentro del hogar para enfrentar problemáticas como la violencia, la depresión y la fragmentación social.

En su editorial del semanario ‘Desde la Fe’ alertó sobre el impacto que el individualismo y la indiferencia están teniendo en las familias, debilitando con ello el tejido social.

La Arquidiócesis Primada de México subrayó que la familia es el núcleo de la sociedad y que su deterioro tiene repercusiones directas en el aumento de la violencia, los asesinatos, la polarización y los problemas de salud mental, como la depresión y el suicidio.

Según la publicación, si no se protege a la familia, será imposible transformar la realidad social del país.

“No podemos ignorar que la crisis de la familia es también una crisis de la sociedad. Cuando los lazos familiares se resquebrajan, la solidaridad se desvanece, el compromiso se diluye y la comunidad se fragmenta”, lamentó.

El semanario católico retomó las palabras del papa Francisco, quien ha insistido en que la familia es el primer espacio donde se aprende a amar y que debe mantenerse alejada del egoísmo y la cultura del descarte.

Asimismo, destacó que la crisis familiar no es un problema aislado, sino que afecta el compromiso comunitario y la solidaridad entre ciudadanos.

Fortalecer el diálogo y el servicio

Para atender esta crisis, Desde la Fe propuso dos acciones concretas: fortalecer la comunicación y el diálogo dentro de los hogares y fomentar una cultura de servicio y entrega.

Según el texto, la escucha atenta y el acompañamiento diario dentro de la familia son claves para reconstruir los lazos afectivos, al tiempo que destacó a los padres como ejemplo de generosidad y entrega para sus hijos.

La iglesia católica insistió en que la familia no es solo un espacio de crecimiento personal, sino también un centro de evangelización y compromiso con la sociedad.

“Si cada familia decide hoy vivir el Evangelio del amor, si cada hogar se convierte en una pequeña escuela de servicio y acogida, entonces seremos capaces de restaurar el tejido social”, señaló el editorial.

El llamado de la Iglesia se da en un contexto de creciente preocupación por la creciente violencia en el país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A ocho meses de violencia, van 1,195 homicidios y 1,166 ‘levantones’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– A ocho meses del repunte de violencia que sacudió a Sinaloa desde...

Decenas de colonias de Culiacán se quedarán sin agua el próximo lunes

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que...

Agente asesinado en Mazatlán cayó en cumplimiento de su deber, confirma FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...