Durante los carnavales en Sinaloa, se exhorta a garantizar los derechos de niños y jóvenes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DIF Sinaloa y SIPINNA promueven adoptar enfoques preventivos, que garanticen entornos seguros y respetuosos para nuestros niños y jóvenes

Culiacán, Sinaloa.- A fin de garantizar un entorno seguro, respetuoso y libre de cualquier práctica que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes durante las celebraciones carnavaleras a realizarse en diferentes municipios de la entidad, el DIF Sinaloa y la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, exhortan a instituciones y sociedad en general a adoptar un enfoque preventivo promoviendo celebraciones libres de cualquier forma de violencia y/o exposición indebida que vulnere los derechos de los menores.

Resaltando que, para la administración estatal es una prioridad asegurar que la experiencia de nuestros niños y adolescentes sea lo más satisfactoria posible, reduciendo afectaciones en su desarrollo pleno y armónico.

En ese sentido, y con base en las atribuciones de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, se emiten las siguientes recomendaciones dirigidas a organizadores de eventos, autoridades municipales y sociedad en general, con el objetivo de evitar situaciones que puedan derivar en la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes:

• Garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes durante la realización de los carnavales, disponiendo de espacios adecuados y estrategias de protección para su bienestar.
• Instalación de módulos de atención en puntos estratégicos para la localización de infantes extraviados, facilitando su ubicación.
• Evitar la hipersexualización de niñas, niños y adolescentes en eventos como concursos infantiles, promoviendo su participación en condiciones adecuadas a su edad y desarrollo.
• Regulación de contenido visual y dinámica de actividades, evitando la exposición mediática de imágenes p referencias que puedan afectar su integridad y seguridad.
• Fomento de la sensibilización de madres, padres y/o cuidadores, para evitar prácticas que refuercen estereotipos de adultez o expongan a niños, niñas y adolescentes a presiones sociales inadecuadas.
• Trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales, estableciendo lineamientos claros que aseguren la protección de la niñez en el marco de estos eventos.

Cabe destacar que se compartió un posicionamiento con estas recomendaciones, a fin de garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes en los municipios de Sinaloa, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado, Guasave, Navolato, Mocorito, Rosario y Elota. Así como a la Secretaría de Seguridad Pública y al Instituto Estatal de Protección Civil.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Donald Trump amenaza a los BRICS: Pondrá aranceles del 10% extra por ‘políticas antiamericanas’

Tras la cumbre del BRICS, en la que condenaron el genocidio de Israel en...

Combatirán extorsiones desde penales; lanzan estrategia nacional

Las medidas para abatir el delito, dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad,...

Culiacán posee aire contaminado, de acuerdo con investigadores de la UAS

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Culiacán y de la Facultad de Biología de...

(FOTOS) Enorme socavón ‘se traga’ tres autos en Guadalajara; hay dos menores y un bebé heridos

De manera preliminar se reportan cuatro personas lesionadas, entre ellos dos menores de edad,...

Niñas y niños ganadores del concurso “Diálogos en Lengua Yoreme” visitan el Museo Trapiche

Como reconocimiento a su destacada participación en el concurso Diálogos en Lengua Yoreme, celebrado...

DIF Sinaloa invita a sumarse a su Centro de Acopio Permanente

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ha demostrado ser un estado solidario y comprometido con el bienestar...

VR pega primero en la final y extiende su invicto en la Liga de Béisbol HM

El segundo encuentro de la gran final se disputará el próximo domingo 13 de...