ASF halla irregularidades por 51 mil 979 mdp pendientes de aclarar en Cuenta Pública 2023

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Al entregar los informes de fiscalización a la Cámara de Diputados, el auditor David Colmenares precisó que 40 mil 801 millones de ese monto corresponden a estados y municipios, y 11 mil 178 millones al gobierno federal.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó irregularidades pendientes de aclarar por un monto de 51 mil 979 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023, de los cuales 40 mil 801 millones corresponden al gasto ejercido por estados y municipios, y los restantes 11 mil 178 millones al gobierno federal.

Al hacer la tercera y última entrega de los informes de fiscalización correspondientes al quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el auditor superior David Colmenares detalló que el monto recuperado por la institución ascendió a 930 millones de pesos.

Entre las observaciones pendientes de aclaración por parte del gobierno federal, 7 mil 215 millones de pesos se concentraron en el área de desarrollo económico, principalmente Pemex (2 mil 058 millones), Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (1 mil 027 millones) y Comisión Federal de Electricidad (769 millones).

En el área de desarrollo social se registraron 3 mil 802 millones por aclarar, de los cuales mil 257 millones corresponden a la Secretaría de Salud; mil 245 millones, al IMSS; 655 millones, a la Secretaría de Medio Ambiente; 292 millones, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, y 184 millones, a la Secretaría de Hacienda.

Los restantes 159 millones de pesos sujetos a aclaración se registraron en el área de gobierno y, de ese total, 61.8 millones son responsabilidad de la Secretaría de la Defensa; 52.6 millones, de la Secretaría de Marina, y 11.9 millones de la Secretaría de Gobernación.

Respecto al monto de 40 mil 801 millones de pesos no solventado en materia de gasto federalizado, más de 18 mil 341 millones corresponden a participaciones federales de estados y municipios; 4 mil 629 millones, en materia de seguridad; 3 mil 804 millones, en materia de infraestructura social; 3 mil 725 millones, en aportaciones federales, y 3 mil 188 millones, en materia de salud, entre otros.

En su presentación ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Colmenares informó que en 2023 solo la Ciudad de México y el estado de Querétaro resultaron con cero observaciones en la revisión de la Cuenta Pública.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vence el plazo

Antes de que venza el plazo para que Trump cumpla la amenaza de aplicar...

Sinaloa destaca como el estado más letal para los cuerpos policiales este año

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que entre el 14 y el 20 de...

Papa Francisco “no está fuera de peligro”, dice su médico

Papa Francisco permanecerá una semana más hospitalizado. El Papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana...

Feria del Empleo en Los Mochis: 79 personas contratadas y 149 entrevistas programadas

En Los Mochis, la Secretaría de Economía realizó la tercera Feria del Empleo del...

Papa Francisco “no está fuera de peligro”, dice su médico

Papa Francisco permanecerá una semana más hospitalizado. El Papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana...

Mantuvo congelado 3 meses el cadáver de su bebé; tira el cuerpo en calle de Tijuana

La madre, identificada como Adriana "N", se entregó a las autoridades de Tijuana Una mujer...

Sheinbaum evalúa petición de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada desde Estados Unidos

Sheinbaum señaló que la revisión de la petición de Zambada ocurre porque es derecho...