México ha recibido a 13 mil 455 deportados desde que Trump asumió la Presidencia de EU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta Sheinbaum confirmó que del total de deportados por Estados Unidos, un total de 10 mil 485 son mexicanos

El Gobierno de México ha recibido a 13 mil 455 deportados desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo a dos mil 970 extranjeros, señaló este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Son 13 mil 455 (migrantes deportados recibidos). Estamos hablando, es desde el 20 de enero, cuando llegó el presidente Trump. 13 mil 455 personas, de las cuales 10 mil 485 son mexicanos y dos mil 970 extranjeros”, precisó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Apenas el viernes 7 de febrero, la mandataria había revelado que su Gobierno recibió, desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, a 10.964 migrantes deportados, de los que 2.539 no eran mexicanos.

La mandataria recordó ahora que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizó una gira por Centroamérica, donde llegó a acuerdos con distintos países de esa región para la “repatriación” de personas desde Estados Unidos

“Ellos están haciendo vuelos directos a muchos países, a Guatemala, a El Salvador, eso es parte de los acuerdos que ellos tomaron”, señaló esta mañana.

Sin embargo, dijo que su Gobierno por razones humanitarias está recibiendo a personas que no son mexicanas y son ellos quienes deciden si desean quedarse en México o regresar a su país de origen.

“Ellos de forma voluntaria tienen que decidir si se quedan en México y bajo qué condiciones o son repatriados a sus países”, enfatizó.

Señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado 391 números de seguridad social para connacionales.

También, se ha facilitado cerca de 500 contrataciones de mexicanos que llegan de Estados Unidos, gracias a un programa del Gobierno mexicano con la iniciativa privada.

En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

EU liga a diputada de Morena a ‘Los Mayos’; “es una infamia”, responde

Hilda Aracely Brown negó que sus cuentas bancarias fueran bloqueadas y añadió que está...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...