Habilita UAS donaciones voluntarias para el pago de 20 mdp del Comité de Adquisiciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ya existe un mecanismo para que las y los universitarios, así como la ciudadanía en general que así lo han solicitado, puedan realizar una donación de manera voluntaria para apoyar a los ex integrantes de los Comités de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que acordaron con el Poder Judicial el pago de 20 millones de pesos para que se suspendieran los procesos penales en contra de funcionarios rosalinos, indicó el abogado universitario Milton Ayala Vega. 

A través de los micrófonos de Radio UAS, indicó que se trata de recibos emitidos, igual como cuando se cubren los importes por inscripciones, exámenes extraordinarios, un certificado, etcétera, en formato pdf, con una copia que va para la institución bancaria, otra más para la propia Universidad y uno más para el donante, solo que estos son por montos de mil, 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos 

Mencionó que las aportaciones son voluntarias y quien genuinamente le nazca apoyar a los compañeros universitarios, pero, sobre todo, ayudar a la propia Universidad porque ese recurso es para la institución 

Ayala Vega recordó que el pasado 28 de enero se hizo un acuerdo con el Poder Judicial de un pago económico, en un plazo de 6 meses, pero los integrantes de ambos Comités de Adquisiciones en ningún momento tomaron ese recurso ni mucho menos lo tienen. 

Sin embargo, con el ánimo de que la Universidad Autónoma de Sinaloa siguiera caminando, realizara sus actividades sustantivas de investigación, docencia, cultura, deporte y vinculación, además de que los directivos universitarios dejaran de estar yendo a audiencias y, con ello, distrayendo todo el aparato rosalino que debería de estar enfocado en la educación, se decidió dar por concluido dicho conflicto a través de un convenio que no tiene una responsabilidad, y si se cumple culminará con una sentencia absolutoria.

Se trata de un pago de 10 millones de pesos por cada Comité, es decir 20 millones de pesos, ante la imposibilidad de que los integrantes puedan cubrir dicho recurso.

Aclaró que ese dinero que se deposite irá a una cuenta de la propia Universidad Autónoma de Sinaloa, lo cual requiere de un proceso. Ahí intervino el cuerpo jurídico de la propia institución, el área financiera y de Informática, haciendo adecuaciones puesto que se trata de algo inédito para la institución para poder recibir esas aportaciones que quieran hacer las y los universitarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trabajan SEBIDES y FGE para evitar que familias necesitadas sean víctimas de fraudes de vivienda

Se acordó que evitarán en mayor medida que oportunistas que, aprovechándose de familias necesitadas...

‘Esculcan’ penal de Angostura; encuentran cuchillos, celulares, droga, entre otros objetos

Autoridades llevaron a cabo una revisión al interior del Centro Penitenciario de la Región...

Presentan iniciativas de Ley para fortalecer la seguridad pública en México

La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado al Congreso de la Unión dos importantes iniciativas...

Canadá nombra a un ‘zar del fentanilo’ tras presión de EU

Se trata de Kevin Brosseau, un expolicía de alto rango que recientemente fue asesor...

‘Esculcan’ penal de Angostura; encuentran cuchillos, celulares, droga, entre otros objetos

Autoridades llevaron a cabo una revisión al interior del Centro Penitenciario de la Región...

UAS no debería recibir donaciones para pagar deuda de funcionarios: Tere Guerra

Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no debería solicitar donaciones para pagar...

Con una inversión superior a los 114 mdp, Sinaloa fortalece el sistema de salud en ramas oncológica y neonatal

Estamos fortaleciendo el sistema de salud en Sinaloa": Rocha al entregar el segundo Acelerador...