“Esta política requiere un cambio fundamental en su seguimiento”, indicó
La Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorando pidiendo la “eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”.
Añadió que “el 20 de enero de 2025,el presidente Trump ordenó al gobierno federal revisar las estrategias de seguridad nacional y contra el narcotráfico.
“Esta política requiere un cambio fundamental en su seguimiento”, indicó.
“Debemos hacer más para reparar el enorme daño que estos grupos causan en América”.
“Debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales a través del país para que trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional y otras partes del gobierno, a fin de eliminar la amenaza a la soberanía de EU”.
Añadió que para los “líderes y administradores de cárteles y las organizaciones criminales terroristas, los delitos más graves y fácilmente demostrables incluirán crímenes capitales, terrorismo, extorsión y delitos continuos de empresa criminal”.
Para los criminales de bajo nivel, añade que se evitará su persecución penal priorizando su deportación cuando carezcan de estatus migratorio legal.
“Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de drogas mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro país”, señaló el departamento.
Añadió que se reorientarán recursos “hacia investigaciones que involucren inspecciones, interdicciones, incautaciones y decomisos de buques comerciales que transporten narcóticos, precursores químicos, productos derivados del petróleo y/o trata y contrabando de personas. Estas actividades apoyan las operaciones de cárteles y TCO, a menudo en violación de las leyes de EU”.
Agregó que “si bien las decisiones sobre cargos deben basarse en evaluaciones específicas de cada caso, se deben evaluar los siguientes factores: si el objetivo es un directivo o un líder de la organización; si tiene vínculos significativos con EU, incluidos nexos físicos, presencia o dirección de acciones en EU; si la conducta del objetivo resultó en la muerte o lesiones a ciudadanos estadounidenses; si la conducta del objetivo involucró terrorismo internacional”.
También se debe tomar en cuenta “cualquier delito violento previo conocido o que se sospeche haya cometido la víctima”. Además, se buscará la “eliminación de impedimentos burocráticos a los procesamientos”.
Se priorizarán “las investigaciones relacionadas con el soborno transnacional que facilite las operaciones delictivas de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.